Cómo saber si se sufre de problemas de memoria y cómo lidiar con ellos

Cómo saber si se sufre de problemas de memoria y cómo lidiar con ellos

Los pequeños despistes son normales, asimismo, la pérdida leve de memoria tiende a aumentar con la edad, aunque generalmente no es motivo de preocupación FOTO: DREAMSTIME

 

 

 





En ocasiones todo el mundo olvida cosas, ¿quién no ha perdido alguna vez las llaves de su coche o se ha vuelto loco buscando algo que tenía en el bolsillo o acababa de dejar en algún lado? Estos pequeños despistes son normales, asimismo, la pérdida leve de memoria tiende a aumentar con la edad, aunque generalmente no es motivo de preocupación. Sin embargo, existe una diferencia entre los cambios normales en la memoria asociados al envejecimiento y la pérdida de memoria relacionada con la enfermedad del Alzheimer y otros trastornos relacionados.

Por La Razón

Pérdida de memoria y envejecimiento

Lo primero que debemos tener claro es que la pérdida de memoria relacionada con la edad no nos impide vivir una vida plena y productiva. Es posible, por ejemplo, que de vez en cuando se nos olvide el nombre de una persona, pero en la mayoría de las ocasiones terminaremos recordándolo más tarde. O tal vez necesitemos hacer listas con más frecuencia que en el pasado para recordar citas o tareas. Estos cambios en la memoria generalmente son manejables y no interrumpen nuestra capacidad para trabajarvivir de forma independiente o mantener una vida social plena.

Pérdida de memoria y demencia

La palabra “demencia” es un término que se usa para describir un conjunto de síntomas, que incluyen: deterioro de la memoria, del razonamiento, del juicio, del lenguaje e incluso de otras habilidades relacionadas con el pensamiento. La demencia, por lo general, comienza gradualmente y empeora con el tiempo, afectando las habilidades de una persona en el trabajo y en sus relaciones. Frecuentemente, la pérdida de memoria que nos impide realizar nuestra vida de forma normal es uno de los primeros o más reconocibles signos de demencia. Otros signos tempranos pueden incluir:

Hacer las mismas preguntas repetidamente.

Olvidar palabras comunes al hablar.

Mezclar palabras: decir “silla” en lugar de “mesa”, por ejemplo

Tomar más tiempo para completar tareas sencillas, como seguir una receta.

Extraviar artículos en lugares inapropiados, como poner el celular en una gaveta de la cocina.

Perderse mientras pasea o conduce en un área con la que está familiarizado.

Cambios en el estado de ánimo o el comportamiento sin motivo aparente.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.