El alemán Thomas Tuchel espera que una rápida venta del Chelsea “calme y aclare la situación”

El alemán Thomas Tuchel espera que una rápida venta del Chelsea “calme y aclare la situación”

El entrenador del Chelsea Thomas Tuchel. EFE/EPA/Tim Keeton

El entrenador del Chelsea, Thomas Tuchel, dijo el viernes que espera que una rápida venta del club inglés “calme y aclare la situación”.

El propietario ruso del Chelsea, Roman Abramovich, anunció a principios del mes la venta del club, anticipando las sanciones del gobierno británico que apuntan a los oligarcas rusos próximos del Kremlin y de Vladimir Putin, desde la invasión de Ucrania.

“Esperamos encontrar pronto un nuevo propietario, porque eso calmará la situación”, declaró Tuchel en rueda de prensa, en la víspera del desplazamiento a Middlesbrough, en Copa de Inglaterra.





“Eso aclarará las cosas y la visibilidad es siempre mejor”, añadió el técnico alemán, cuyo equipo se enfrentará al Real Madrid en cuartos de final de la Liga de Campeones, después del sorteo efectuado el viernes.

“Por lo que yo tengo entendido, podemos creer que este asunto estará resuelto más rápido de lo normal”, continuó.

“Esperamos que les guste ganar, eso sería una gran ventaja”, deseó Tuchel sobre los nuevos propietarios. “Todavía creo que el Chelsea seguirá fuerte”, declaró igualmente el entrenador de los ‘Blues’, vencedores de la Liga de Campeones la pasada temporada.

Los compradores tienen hasta el viernes para enviar sus ofertas.

Entre los pretendientes, se encuentra la familia Ricketts, propietaria de la franquicia de béisbol Chicago Cubs, y un consorcio dirigido por Todd Boehly, copropietario de otro club de béisbol, los Dodgers de Los Ángeles y el millonario suizo Hansjorg Wyss.

El magnate inmobiliario británico Nick Candy, apoyado por el antiguo atacante del Chelsea, Gianluca Vialli, estaría también entre los interesados. El presidente de la Federación Internacional de Atletismo y fan del Chelsea, Sebastian Coe, apoya por su parte la oferta del expresidente del Liverpool Martin Broughton. AFP