Cansados de “trabajar con las uñas”, personal de Hidropáez exige mejores sueldos y seguro HCM

Cansados de “trabajar con las uñas”, personal de Hidropáez exige mejores sueldos y seguro HCM

Así están parte de la flota de vehículos cisternas en Hidropáez.

 

 

 





Sin transporte y sin el equipamiento idóneo para atender las fallas de agua en las comunidades, los trabajadores de la Hidrológica Páez (Hidropáez), en la capital del estado Guárico, exigieron mejoras salariales y otros beneficios socioeconómicos que respondan a las necesidades generadas por la compleja crisis venezolana.

Corresponsalía lapatilla.com

Diahan Vásquez, trabajadora y representante sindical en Hidropáez, destacó que sus compañeros de trabajo, aparte de recibir bajos sueldos, insuficientes para cubrir gastos de la cesta básica, tampoco cuentan con un Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), que responda a las emergencias médicas del personal.

 

Representantes de Fedesiemhidroven exigieron el cumplimiento de las 15 cláusulas del contrato colectivo.

 

“El HCM que tenemos es de tres bolívares escasos para cubrir todas las necesidades de hospitalización, cirugía o maternidad”, indicó Vásquez. Agregó que en ocasiones realizan colectas entre los mismos trabajadores o reciben ayudas ajenas a la institución para atender casos de salud.

Vásquez también cuestionó la falta de transporte y equipamiento de seguridad industrial para quienes laboran en la reparación de tuberías.

“Muchos de nuestros compañeros tienen que venirse caminando desde el centro o desde su lugar de trabajo hasta las instalaciones de la hidrológica, porque no contamos con transporte”, subrayó.

 

Sede de Hidropáez en San a Juan de los Morros es un depósito de “vehículos chatarras”.

 

La representante sindical aclaró que Hidropáez no cuenta con la operatividad de suficientes vehículos cisternas para atender aquellas comunidades donde no reciben agua por tubería. Asimismo, enfatizó que “muchos empleados trabajan con las uñas”, debido a la falta de los insumos requeridos.

Estas declaraciones fueron ofrecidas este jueves 17 de marzo, en la sede de Hidropáez en San Juan de los Morros, durante una reunión de los trabajadores con Raúl Ordóñez, presidente de la Federación de Sindicatos de las Empresas Hidrológicas en Venezuela (Fedesiemhidroven).

 

Trabajadores de Hidropáez se reunieron con representantes de Fedesiemhidroven, para manifestar sus inquietudes salariales.

 

Al respecto, Ordóñez detalló que la visita fue parte del recorrido que vienen realizando por los diferentes estados del país para escuchar a los trabajadores y a su vez informar lo referente a las 15 cláusulas del contrato colectivo presentadas al Ministerio del Trabajo y del cual han recibido respuestas satisfactorias.

 

 

“Estas 15 cláusulas agrupan un mejoramiento del poder adquisitivo de la clase trabajadora y entre eso hablamos de HCM, de servicio funerario… pero hasta ahora no hay pronunciamiento, nada más la vicepresidencia de la República; pero ni Hidroven, ni el ministro de agua Marco Torres nos han dado una respuesta”, explicó Ordóñez.