Colombia se propone como “primera opción” en la venta de hidrocarburos para EEUU

Colombia se propone como “primera opción” en la venta de hidrocarburos para EEUU

Foto: Juan Carlos Pinzón / Archivo

 

 

 





A propósito del encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Colombia, Iván Duque, el embajador colombiano en Washington, Juan Carlos Pinzón, reveló detalles de la conversación.

Por W Radio

En cuanto al reconocimiento de Colombia como un país importante aliado fuera de la OTAN, Pinzón indicó: “nos ven como un país resiliente, que es fuerte, él (Biden) dijo que Colombia no solo era un tema de admiración y pragmatismo, sino un tema emocional, un tema de afecto”.

Sobre la reunión, contó que duró más de lo que esperaba y aunque se creía que sería una corta conversación, el encuentro oficial entre Colombia y Estados Unidos tardó cerca de una hora y 40 minutos.

El tema de Venezuela

Previo a la reunión entre Biden y Duque, se hablaba de lo que podría significar el encuentro entre Estados Unidos y Caracas. Desde Washington esperaban que no se “amargara la conversación”.

“Uno de los temas fue Venezuela. (…) Hoy estamos en una situación donde escasea la energía, el petróleo, esto esta generando una escalada de inflación global. Se habló del papel de Colombia, puede hoy crecer más rápido en la producción de hidrocarburos que otros países, incluyendo Venezuela”, indicó Pinzón.

Sobre el tema de la presencia de rusos en Venezuela, aseguró que se han visto capacidades de inteligencia y cibernéticas. “Colombia mantiene su misión pacífica y de estar atentos, en el marco de esta relación seguir trabajando con la claridad”, agregó.

El embajador de Colombia en Washington fue enfático en asegurar que el país no se comprometió a mirar sus relaciones con Venezuela.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.