Cocaína adulterada: Seis personas sufrieron sobredosis durante una fiesta en Florida

Cocaína adulterada: Seis personas sufrieron sobredosis durante una fiesta en Florida

cocaína
Las muertes por sobredosis en EEUU han estado aumentando durante más de dos décadas. La cocaína mezclada con fentanio es una de las combinaciones fatales

 

Vuelve a ocurrir. Un grupo de jóvenes queda luchando entre la vida y la muerte tras consumir cocaína adulterada.

Por Infobae





Esta vez fue durante una fiesta en la zona de Wilton Manors, un pequeño poblado en el condado de Broward en el sur de la Florida. En una casa que había sido alquilada por un grupo de turistas para pasar allí las vacaciones de primavera, seis personas terminaron inconscientes tras consumir cocaína mezclada con fentanilo, el poderoso y dañino opioide al que muchos le adjudican el alza en muertes por sobredosis que se dio en los Estados Unidos durante la pandemia.

Si bien las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas, los bomberos de Fort Lauderdale confirmaron que alrededor de las 5 de la tarde del jueves asistieron de inmediato a una vivienda ubicada en el 811 del noroeste y la 29 court, en Wilton Manors, después de recibir un llamado de emergencia acerca de seis personas con pérdida de consciencia.

Al llegar los paramédicos encontraron a seis personas sufriendo de una sobredosis sin poder controlar sus cuerpos.

“Varios de ellos estaban tirados en el jardín al frente de la casa en medio de un paro cardíaco”, indicó a la prensa Stephen Gollan, jefe de bomberos de Fort Lauderdale.

De inmediato las seis personas fueron trasladadas al hospital Broward Health Medical Center, en Fort Lauderdale, donde más de uno terminó intubado en terapia intensiva (el hospital no especificó cuántos de ellos están en ese estado). Gollan confirmó que la droga que habían consumido era cocaína mezclada con fentanilo, tan potente que incluso afectó la salud de los dos paramédicos que le hicieron reanimación cardio-pulmonar a quienes estaban inconscientes. Los dos paramédicos fueron atendidos en el hospital Holly Cross de la zona.

“Esto es extremadamente preocupante para nuestra comunidad”, indicaba Gollan.

Desde sus redes sociales, el departamento de policía de Wilton Manors remarcó la gravedad del consumo de fentanilo.

“Es la temporada de vacaciones de primavera en Wilton Manors. Nuestro departamento de policía quiere advertirles a quienes vienen a vacacionar aquí que corren un enorme peligro al consumir drogas ilegales, al mezclarlas con el consumo de alcohol y el consumo de otras drogas. Protéjanse de los riesgos del fentanilo”, indicaron a través de su cuenta de Twitter junto a un video explicativo de los riesgos del consumo del opioide.

Según la DEA (Administración del Control de Drogas de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés), el fentanilo es un analgésico opioide similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente que ésta, que administrado de manera recetada alivia el dolor produciendo relajación, euforia, sedación y hasta somnolencia. Pero vendido de manera ilegal, sin control médico, es extremadamente peligroso.

Actualmente, los opioides sintéticos como el fentanilo, son las drogas más comúnmente asociadas con las muertes por sobredosis en Estados Unidos. Este fentanilo sintético se vende ilegalmente en forma de polvo, vertido en gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o en pastillas.

Muchos mezclan el fentanilo con otras drogas como la cocaína, las metanfetaminas o la heroína para abaratar costos, aumentando a la vez el riesgo de terminar en una sobredosis que los lleve a la muerte.

Se desconoce si en el caso de Wilton Manors fueron los mismos consumidores los que mezclaron las drogas, o si las compraron de este modo sin saber lo que estaban consumiendo. La policía está investigando el caso.