Prohibición de EEUU a importaciones de energía rusa no incluye la fuente de uranio

Prohibición de EEUU a importaciones de energía rusa no incluye la fuente de uranio

Obrero manipula un brazo robótico en la Planta Química de Siberia, filial de Rosatom. Foto: @rosatom / Twitter

 

 

La prohibición del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre las importaciones estadounidenses de petróleo ruso y otros productos energéticos, anunciada el martes, no incluye una exclusión de las importaciones de uranio para plantas de energía nuclear, dijo una fuente familiarizada con el asunto.





Por Trevor Hunnicutty Ernest Scheyder | Reuters

Traducción libre del inglés por lapatilla.com

La industria energética estadounidense depende de Rusia y sus aliados Kazajstán y Uzbekistán para obtener aproximadamente la mitad del uranio que alimenta sus plantas de energía nuclear. La industria ha estado presionando a la Casa Blanca para que continúe permitiendo las importaciones de uranio de Rusia a pesar de la invasión de Moscú a la vecina Ucrania.

No hay producción ni procesamiento de uranio en Estados Unidos, aunque varias empresas han dicho que les gustaría reanudar la producción nacional en Texas o Wyoming si los productores de energía nuclear firman contratos de suministro a largo plazo.

Un documento de la Casa Blanca publicado después de que Biden anunciara la prohibición del petróleo y resumiera las sanciones rusas no mencionó el uranio, lo que confirma los informes de Reuters.

La producción de uranio de Rusia está controlada por Rosatom, una compañía estatal formada por el presidente ruso Vladimir Putin en 2007. La compañía es una importante fuente de ingresos para Moscú, y es probable que la exención de las importaciones de uranio de EEUU apoye un poco a la economía de Rusia.

El Instituto Nacional de Energía (NEI por sus siglas en inglés), un grupo comercial de generadores de energía nuclear de EEUU, dijo que apoya el desarrollo de una industria de uranio estadounidense.