Conciertos, comparsas y rumbas, pero los hoteles vacíos en Anzoátegui durante el Carnaval

Conciertos, comparsas y rumbas, pero los hoteles vacíos en Anzoátegui durante el Carnaval

 

 





 

 

La temporada de Carnaval llegó a su fin, y con ella el despliegue realizado por alcaldías y gobernación del estado Anzoátegui durante el asueto.

Por Javier A. Guaipo / Corresponsalía lapatilla.com

Previo a las festividades, el mandatario regional, Luis José Marcano, señaló que esperaban la visita de aproximadamente 250 mil turistas, lo que se supone debía impulsar diferentes sectores de la economía.

En resumidas cuentas, era el escenario ideal para iniciar con buen pie la preparación de cara a la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), a realizarse en la entidad el próximo mes de noviembre.

Y aunque se reportó asistencia masiva a los diferentes eventos organizados, como conciertos, actividades deportivas, comparsas, entre otros, estos cuatro días no fueron los mejores para la hotelería.

 

 

De hecho, Dianne Serrano, directora ejecutiva de la Asociación Hotelera del estado Anzoátegui (Ahotanz), informó que la ocupación no superó el 11%, de acuerdo a reportes de los 20 principales hoteles de Puerto Píritu, Lechería y Puerto La Cruz.

“En hoteles de una y dos estrellas, en donde las tarifas diarias varían entre 15 y 20 dólares (sin piscina ni desayuno), la ocupación alcanzó un máximo de 5%. Mientras tanto, en los de tres estrellas, cuyos precios por noche van desde 30 a 50 dólares (con piscina y desayuno) la ocupación varió entre 4% y 11%”, explicó.

Asimismo, añadió que en los hoteles de cinco estrellas, donde una noche sale en 80 dólares como mínimo, incluyendo piscina y desayuno, el reporte de ocupación estuvo entre 2% y 8%.

Pese a que los números no son nada alentadores, Serrano enfatizó los esfuerzos que hicieron desde la gobernación del estado y las diferentes alcaldías para comenzar el rescate del turismo en la entidad.

 

 

“Prácticamente estamos comenzando de cero y no va a ser fácil la recuperación. Nos va a llevar cierto tiempo tomar algo de fuerza, pero por lo que hemos visto vamos bien encaminados”.

Transporte y seguridad

En materia de transporte, desde el terminal de pasajeros de Puerto La Cruz se movilizaron alrededor de 5 mil personas, según el coordinador del lugar, José Brito.

Especificó además que durante los cuatro días de Carnaval se trasladaron desde el puerto terrestre al menos 1.200 pasajeros diarios.

 

 

En cuanto a la seguridad, no hubo mayores problemas salvo un par de niños extraviados, además de dos personas que requirieron atención médica (uno por inmersión y otro por lesión en accidente marítimo), todos en los balnearios de Lechería.

En ese sentido, el gobernador chavista Luis José Marcano alabó que “todo se desarrolló en completa paz” y mostró satisfacción porque recibieron cerca de 250 mil turistas entre los municipios Bolívar, Sotillo, Urbaneja, Guanta, Anaco, Peñalver, Simón Rodríguez y Capistrano.