Venezuela, un país sediento rodeado de embalses

Venezuela, un país sediento rodeado de embalses

Foto: Embalse de Agua Fría / Cortesía

Expertos en el tema del agua aseguran que la falta de mantenimiento en la infraestructura, la disminución de reactivos para potabilizar el agua y la designación de personas en instituciones del Estado sin capacidad para llevar a cabo proyectos son las razonas por las cuales hoy en día en Venezuela existe una crisis en la distribución y calidad del agua potable, a pesar de estar rodeada de embalses.

Por: Radio Fe y Alegría

Para José De Viana, ex presidente de Hidrocapital la falta de agua potable no es un asunto de inversión, sino de gerencia. A su juicio en el país hay una importante infraestructura instalada la cual no ha recibido el mantenimiento que debería.





“La única explicación que tiene que haya suministro intermitente es que la producción de agua es aproximadamente la mitad de la capacidad de diseño”, aseguró a Radio Fe y Alegría Noticias.

De Viana puso como ejemplo el caso particular de la ciudad de Maracaibo, ubicado al occidente del país, donde se abastece con dos acueductos dispuestos a trasladar agua desde la fuente (embalse de Tulé) hasta la ciudad, “eso es suficiente para ofrecer un servicio continuo de agua las 24 horas al día”, dijo.

Insistió en que entonces “no es un problema de capacidad, no es un problema de fuente”, porque existen.

Agregó que en los últimos 20 años se han invertido 9.000 millones de dólares en obras de infraestructura que mejorarían el servicio de agua potable. Sin embargo, las mismas no se encuentran operativas.

“¿Y porque no están operativas? Porque no es no es suficiente tener dinero, hay que tener talento para usarlo correctamente y con propiedad administrativa para que el dinero alcance”, cuestionó De Viana.

110 embalses

En un análisis especial realizado por el investigador Douglas Rodríguez-Olarte para el Observatorio de Ecología Política, detalla que en Venezuela existen cerca de 110 embalses mayores, es decir aquellos que se caracterizan por tener presas o diques entre 5 y 15 metros de altura y capacidad para 3.000.000 de metros cúbicos de agua.

Para leer más, pulse aquí.