Semana: El fantasma de la extradición persigue a Piedad Córdoba

Semana: El fantasma de la extradición persigue a Piedad Córdoba

Sí, Piedad Córdoba teme que la extraditen a Estados Unidos en cualquier momento. Pero hay una diferencia entre la versión de ella y la realidad.

Por semana.com





Si la extraditan, no es para afectar la campaña de Gustavo Petro o por una persecución política, sino porque ella debe explicarle a la justicia de los Estados Unidos varias cosas que surgieron antes que ella ingresara al Pacto Histórico de Petro.

https://www.youtube.com/watch?v=s27TR8UINi8

Estados Unidos tiene la mira puesta en Piedad desde hace varios años. Por ejemplo, desde 2016 le fue suspendida la visa para ingresar a ese país.

Son tres las causas que podrían terminar con la extradición de Piedad a Estados Unidos, como ella misma lo advirtió este martes. La primera es que Estados Unidos resuelva acusarla de complicidad en el secuestro de los tres contratistas estadounidenses que estuvieron en poder de las Farc: Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves.

Según las acusaciones de Andrés Vásquez –su exasesor de comunicaciones– ante la justicia colombiana, Piedad Córdoba pidió a las Farc en su momento que mantuvieran en cautiverio a los secuestrados estadounidenses por más tiempo para presionar su canje por los guerrilleros de esa organización ‘Simón Trinidad’ y ‘Sonia’, extraditados a Estados Unidos.

Por lo menos en Colombia las declaraciones de Vásquez revivieron el proceso penal contra Piedad, por supuesta complicidad en el secuestro de otros secuestrados, por la misma razón. Porque ella influía en la liberación de los secuestrados en poder de la guerrilla, en función de sus propios intereses políticos electorales. Era ella quien decía si podían ser liberados o no.

Aunque no se sabe formalmente que la justicia estadounidense haya revivido un proceso similar, hay indicios de que eso podría estar ocurriendo.

La segunda causa por la que Piedad Córdoba podría correr el riesgo de ser extraditada a Estados Unidos es porque Álex Saab, el declarado testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo prisión en ese país, haya dado información sobre sus negocios con la excongresista.

Para leer la nota completa pulse Aquí