Legítima AN debatió vinculación de funcionarios del régimen de Maduro con cientos de millones de dólares en bancos Suizos

Legítima AN debatió vinculación de funcionarios del régimen de Maduro con cientos de millones de dólares en bancos Suizos

 

 





 

 

Sesión de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, este martes 22 de febrero debatió sobre la vinculación de funcionarios del régimen de Maduro con cientos de millones de dólares en bancos Suizos.

Por lapatilla.com 

Los fiscales en Zúrich se enteraron de que personas cercanas al chavismo tienen cientos de cuentas en alrededor de 30 bancos en ese país.

La Fiscalía de Suiza identificó cuentas bancarias que contienen más de 10 mil millones de dólares que sospechan provienen de fondos públicos malversados en Venezuela, informó el periódico Le Matin Dimanche.

Desde que se abrieron las investigaciones a fines de 2019, los fiscales en Zúrich se enteraron de que personas cercanas al régimen de Nicolás Maduro tienen fondos en cientos de cuentas en alrededor de 30 bancos, según el informe.

 

Inicia el debate el diputado Julio Montoya Medero anunciando que se repite la misma historia, cada vez que hay un descubrimiento de hechos de corrupción aparece dinero venezolano, corruptos venezolanos. Solamente hay que recordar que en los papeles de Panamá en 241 mil documentos aparece la palabra Venezuela.

“Esta legítima Asamblea Nacional y la justicia venezolana tienen Papeles de Panamá, Papeles de Pandora y hoy Suisse Secret la ruta que usaron banqueros, corruptos, ex funcionarios para guardar el dinero que hoy tiene al pueblo venezolano sometido a la miseria”, dijo Montoya.

El diputado solicitó que esta Asamblea Nacional agarre toda esta documentación y hagamos la gran discusión del siglo, la gran investigación del siglo y le llevemos justicia al pueblo venezolano.

 

La hipótesis de la investigación es que el banquero suizo Charles Henry De Beaumont y dos ex funcionarios chavistas de primera línea: Rafael Ramírez, el ex zar de PDVSA, y Nervis Villalobos, ex viceministro de Energía sobornaron para montar el conveniente “esquema de negocios” entre 2012 y 2014. La mayor parte de los dividendos eran transferidos a los bancos Compagnie Bancaire Helvetique y EFG Bank AG, y el resto se repartía entre otras entidades financieras en Suiza, siempre a cuentas vinculadas con los hermanos Oberto.

“La operación, ejecutada gracias a actos de corrupción, habría permitido la malversación de más de USD 4.500 millones, lavados principalmente a través de cuentas abiertas en Suiza”, sostuvo el máximo tribunal de Justicia suizo al rechazar los planteos de los abogados de los acusados, que pretendían mantener en secreto sus operaciones.

 

 

Toma la palabra el diputado Elias Bessis indicando que otro escándalo más se suma al historial de corrupción de nuestra patria, con vergüenza me corresponde hacer estas palabras, gracias al periodismo de investigación que ha logrado filtrar la data.

“Ya tenemos información que son mucho más los venezolanos que acusaron residencia en Venezuela y tienen cuantiosas fortunas que hoy día hacen mucha falta para tanta deficiencia del vivir de nuestra nación”, dijo Bessis.

El diputado le pide Pido al pueblo de Venezuela que confié en su legítima Asamblea Nacional que tomará cartas en el asunto para recuperar la mayoría del dinero de la corrupción regados por todo el planeta.

 

Finaliza el Debate sobre vinculación de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro con más de 250 millones de dólares hallados en bancos suizos producto de la corrupción el diputado Ismael García indicando que hablar del tema de la corrupción es hablar del desastre y de la tragedia que hoy vivimos. Podemos decir y afirmar con absoluta seguridad que la mayoría de los males por los que atraviesa nuestro país tienen origen en la corrupción.

“Lo destruyeron todo y entonces fueron echándole mano también a una cosa que se llamaba CADIVI y desde allí se hicieron los grandes negocios y negociados con la colocación de notas estructuradas”, dijo García.

Cerrando el debate anunciando que el país tiene que saber que la responsabilidad de la tragedia que hoy vivimos es producto de que el dinero que era para resolver los grandes problemas de Venezuela, se lo robaron, ellos son los corruptos. Tiene que haber justicia.