Esposa de presidente de Francia denuncia a dos mujeres por rumores sobre su sexo

Esposa de presidente de Francia denuncia a dos mujeres por rumores sobre su sexo

El presidente francés Emmanuel Macron, su esposa Brigitte Macron y el alcalde de Valence Nicolas Daragon caminan por una calle en Valence, Francia, el 8 de junio de 2021. Philippe Desmazes / Pool via REUTERS.

 

Brigitte Macron, esposa del presidente francés Emmanuel Macron, denunció ante la justicia a dos mujeres por afirmar falsamente en internet que era una mujer transgénero, dijo el viernes a la AFP su abogado, confirmando una información de la cadena M6.

Las mujeres denunciadas se presentan como una “médium” y una “periodista independiente”. Ambas difundieron en diciembre en la cadena YouTube de la “médium” fotos de la primera dama y de su familia.





Desde hace varios meses, pululan en las redes sociales mensajes que afirman que Brigitte Macron, cuyo apellido de nacimiento es Trogneux, es en realidad una mujer transexual, cuyo nombre era Jean-Michel.

Según esta noticia falsa, se habría puesto en marcha un complot para esconder la verdadera identidad de la primera dama. La polémica viene acompañada de acusaciones más graves de pederastia contra la esposa de Macron.

Además de Brigitte Macron, sus tres hijos y su hermano también denunciaron estos hechos por violación de la intimidad, violación de los derechos de la personalidad, y violación de los derechos de imagen, según su abogado.

El 15 de junio, se celebrará la primera vista de esta acción civil ante el tribunal de París, precisó a la AFP una fuente judicial. La primera dama y su hermano ya llevaron en enero los hechos por la vía penal por “difamación”.

Esta falsa información no es la primera sobre la pareja. Durante la campaña presidencial de 2017, Emmanuel Macron tuvo que desmentir su pretendida homosexualidad y una supuesta relación con el exjefe de Radio France.

Las noticias falsas de carácter tránsfobo no son un fenómeno nuevo. Varias mujeres ya las vivieron como la ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, la vicepresidenta actual, Kamala Harris, o la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.