La pregunta olímpica que persiste e incomoda a Xi Jinping: ¿dónde está Peng Shuai?

La pregunta olímpica que persiste e incomoda a Xi Jinping: ¿dónde está Peng Shuai?

Peng Shuai. REUTERS/Victor Fraile/File Photo

 

Hay una pregunta de la que nunca se libran el Comité Olímpico Internacional y los organizadores de los Juegos de Beijing: ¿Dónde está Peng Shuai? Y el añadido: ¿Cuándo y dónde se reunirá la tres veces tenista olímpica y ex número uno de dobles con el presidente del COI, Thomas Bach?

Bach ha prometido cenar con ella durante su estancia en la capital china.





Las acusaciones de Peng de agresión sexual contra el ex vicepremier Zhang Gaoli, que fuera un miembro del todopoderoso del Comité Permanente del Politburó, se borraron casi de inmediato de la internet china cuando aparecieron hace tres meses.

Los medios chinos no hablan de Peng, pero el COI recibió el domingo dos preguntas sobre ella en la conferencia de prensa diaria de los Juegos de Invierno. Ambas fueron de medios occidentales.

“Es una situación muy delicada”, dijo el vocero del COI Mark Adams, que no dio detalles sobre cuándo o dónde se celebraría el encuentro, ni aclaro cómo podría organizarse.

Bach es una de las pocas personas fuera de China que han hablado con Peng. El COI ha compartido poca información, salvo para decir que la tenista vive en Beijing y puede “moverse con libertad”.

Bach reconoció la semana pasada que “sabremos más sobre su estado físico y su estado mental cuando por fin nos reunamos en persona”.

“Si quiere una investigación (sobre estas acusaciones), seguro que la apoyaremos, pero debe ser su decisión, es su vida, son sus acusaciones. Hemos tenido las acusaciones y hemos escuchado también la retirada” de estas acusaciones, declaró Thomas Bach en una conferencia de prensa la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos de 2022.

Medios chinos han reportado varias apariciones públicas de Peng en China. También concedió una entrevista a un diario en chino de Singapur, que provocó dudas sobre su autenticidad.

“Siempre hemos dicho que habría un encuentro aquí y eso no ha cambiado”, dijo Adams. “En cuanto a detalles, entenderán que no vayamos a dar detalles a los medios sobre ese encuentro”.

Algunos reportes dijeron que Peng está en la “burbuja” de los Juegos Olímpicos y podría aparecer con Bach en una ceremonia de entrega de medallas.

“También queremos respetar su derecho a qué quiere decir, y cuándo lo dice”, dijo Adams. “Por el momento, eso es todo lo que puedo decirles”.

LA GRAN PREGUNTA DEL AUSTRALIAN OPEN

Miles de camisetas con el lema “¿Dónde está Peng Shuai?” fueron distribuidas por activistas entre los espectadores de la final femenina del Abierto de Australia, que acabó con victoria de Ashleigh Barty sobre el estadounidense Danielle Collins (30ª) por 6-3 y 7-6, con la intención de reclamar la atención sobre la campeona de tenis china cuyo paradero tiene en vilo al mundo desde hace meses.

A una semana de que agentes de seguridad pidieran a los simpatizantes de la tenista que se quitaran las camisetas en el recinto del torneo, los manifestantes volvieron con su iniciativa y repartieron camisetas a los aficionados antes del comienzo de la definición femenina en la que Ash Barty, la número 1 mundial, logró alzar el trofeo.

“Distribuimos cientos de camisetas gratis y mucha gente que va a ver la final las está usando. Están entusiasmados”, señaló Drew Pavlou, quien ha encabezado el reparto junto con su compañero Max Mok y la ayuda de un grupo de 20 personas que buscan poner el foco otra vez sobre el caso de la ex tenista china que acusó a un alto cargo político de su país de abuso sexual.

Pavlou explicó que todas las camisetas fueron entregadas a los participantes a su llegada a Melbourne Park con la esperanza de que el mensaje se transmitiese a través de las pantallas de todo el mundo durante la final. Aunque no les ha resultado nada fácil. “La federación australiana de tenis nunca nos comentó nada, simplemente publicaron comunicados a través de los medios”, agregó Mok en alusión a la decisión de Tennis Australia de prohibir las prendas.

(con información de AP)