La UE acordó que la situación de DDHH en Venezuela sea una de sus prioridades en 2022

La UE acordó que la situación de DDHH en Venezuela sea una de sus prioridades en 2022

coronavirus
FOTO DE ARCHIVO: Banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, el 19 de febrero , 2020 REUTERS/Yves Herman/Foto de Archivo

 

El Consejo Europeo aprobó este lunes las conclusiones con las prioridades que regirán a la Unión Europea (UE) en los foros de derechos humanos de las Naciones Unidas durante el 2022.

Por Monitoreamos





Entre los países que centrarán la atención europea este año en el Consejo de de la ONU en Ginebra están Venezuela y Nicaragua. Así lo establece el artículo número cinco de las conclusiones, en el que destaca la ausencia de Cuba.

“La UE seguirá de cerca las iniciativas sobre Camboya, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Georgia, Irán, Libia, Malí, Nicaragua, Territorios Palestinos Ocupados, Filipinas, Somalia, Sudán del Sur, Sri Lanka, Sudán, Siria, Yemen y Venezuela”, señala el documento.

En las conclusiones se acordó que “la UE seguirá siendo proactiva a la hora de abordar las crisis emergentes de derechos humanos y denunciar las situaciones graves y en deterioro de los derechos humanos”.

En este sentido, la UE se compromete a seguir “asumiendo un papel de liderazgo” en las iniciativas relativas a Afganistán, Bielorrusia, Burundi, Corea del Norte, Eritrea, Etiopía y Myanmar, y seguirá “de cerca” la situación en Crimea, apoyando las iniciativas pertinentes a este respecto.

Por último, la Unión Europea señaló que “participará activamente en diálogos interactivos con los titulares de mandatos de procedimientos especiales y en debates generales para llamar la atención sobre situaciones críticas de derechos humanos, incluso en la Federación Rusa y China”.

Para leer la nota completa, aquí