EEUU alertó que la Misión Electoral de la UE en Venezuela debe tener una mirada integral

EEUU alertó que la Misión Electoral de la UE en Venezuela debe tener una mirada integral

Elecciones en Venezuela se realizarán en pocas semanas (Foto: Reuters)

 

El gobierno estadounidense indicó que la Misión de Observación de la Unión Europea para las elecciones parlamentarias de noviembre en Venezuela es útil, pero recalcó que debe tener una perspectiva amplia que vaya más allá de la jornada de votación para tener en cuenta otros factores que alteran el proceso.

Por Infobae





Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, comentó en conferencia de prensa: “Debe considerarse una mirada integral de todos los elementos que forman un proceso electoral. Si bien pienso que es útil que la Unión Europea envíe una delegación para observar lo que ocurre, deben analizar los hechos desde una perspectiva más amplia”.

En ese sentido, citó a los investigadores Nic Cheeseman y Brian Klaas, autores del libro “How to Rig an Election” (Cómo arreglar una elección), y destacó: “Los factores que hacen que las elecciones sean libres y justas en el mundo contemporáneo suelen ocurrir mucho antes del día en que las personas concurren efectivamente a las urnas para votar”.

Así, repasó que el régimen chavista ya ha avanzado sobre la oposición durante el período previo a los comicios. “Ya hemos visto a candidatos inhabilitados y a personas detenidas que no han podido participar en el proceso conducente a una elección, y limitaciones y restricciones en el acceso a los medios de comunicación, además de otros obstáculos a la posibilidad de que la oposición compita en igualdad de condiciones. Entonces, se deben tener en cuenta estos factores, no solo lo que ocurre el día de la elección, cuando las personas concurren a las urnas. Por lo tanto, dentro del contexto de mirar toda la situación desde una perspectiva amplia, pienso que eso es muy valioso”.

Con respecto al proceso de diálogo con la oposición en México, Nichols indicó que el chavismo debe demostrar que quiere un mejor futuro para su pueblo retornando a la mesa de negociaciones, luego de criticar el portazo que dieron los delegados tras la extradición de Alex Saab a EEUU. “Al suspender la participación en estas negociaciones, el régimen de Maduro antepone sus propios intereses y tal vez los intereses de una sola persona a los del pueblo venezolano”, criticó.

“Si el régimen de Maduro hablara en serio sobre las preocupaciones expresadas respecto del pueblo de Venezuela, realmente se sentarían con sus compatriotas para trabajar en pos de soluciones. Y si avanzan en ese aspecto, eso será bienvenido por Estados Unidos”, sostuvo.

Por ello, reiteró su apoyo a las negociaciones y dijo que “deberían encabezar el restablecimiento pacífico de la democracia que merecen los venezolanos y el fin de las violaciones de derechos humanos preocupantes y gravísimas que ocurren en ese país, así como la mitigación de la nefasta crisis humanitaria en Venezuela”.