El primer buque de carga sin tripulación y totalmente eléctrico zarpará en Noruega

El primer buque de carga sin tripulación y totalmente eléctrico zarpará en Noruega

Está previsto que el Yara Birkeland realice su primer viaje antes de fin de año.

 

Una empresa noruega ha creado lo que llama el primer buque de carga autónomo con cero emisiones del mundo.

lapatilla.com





Si todo va según lo planeado, el barco realizará su primer viaje entre dos ciudades noruegas antes de fin de año, con una tripulación reducida a bordo para probar los sistemas autónomos. Eventualmente, todos los movimientos serán monitoreados desde tres centros de control de datos en tierra, reporta CNN

No es el primer barco autónomo, un ferry autónomo lanzado en Finlandia en 2018, pero es el primer buque portacontenedores totalmente eléctrico, dicen sus fabricantes. Desarrollado por la compañía química Yara International, el Yara Birkeland fue diseñado para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno, que son contaminantes tóxicos y gases de efecto invernadero, y dióxido de carbono, así como para mover la carga de las carreteras al mar.

La industria del transporte marítimo representa actualmente entre el 2,5% y el 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según la Organización Marítima Internacional.

Casi toda la electricidad de Noruega es generada por energía hidroeléctrica, que generalmente se considera que tiene emisiones de carbono mucho más bajas que la quema de combustibles fósiles, aunque todavía produce gases de efecto invernadero.

Conceptualizado por primera vez en 2017, el barco se creó en asociación con la empresa de tecnología Kongsberg Maritime y el constructor naval Vard. Capaz de transportar 103 contenedores y con una velocidad máxima de 13 nudos, utilizará una batería de 7 MWh, con “unas mil veces la capacidad de un coche eléctrico”, según Jon Sletten, director de planta de la fábrica de Yara en Porsgrunn, Noruega.

Dice que se cargará en el muelle “antes de navegar a los puertos de contenedores a lo largo de la costa y luego de regreso, reemplazando 40.000 viajes en camión al año”.

Además de proporcionar una opción más ecológica en comparación con los buques de carga convencionales, Sletten dice que no tener tripulación significa que será más rentable operar.

Inicialmente, cargar y descargar el barco requerirá humanos, pero según Sletten, todas las operaciones de carga, descarga y amarre, incluido el atraque y desatraque del barco, también operarán eventualmente utilizando tecnología autónoma. Eso implicará el desarrollo de grúas autónomas y camiones pórtico, vehículos que colocan contenedores en los barcos.

El Yara Birkeland estaba originalmente programado para zarpar el año pasado, pero la pandemia Covid-19 junto con los desafíos logísticos retrasaron su lanzamiento.

“Sobrestimamos su alcance al principio y comenzamos con demasiadas actividades en paralelo”, dice Sletten.

Después de cambiar el proyecto de una vía rápida a un enfoque más paso a paso, Sletten espera que el barco transporte su primer contenedor desde la ciudad de Herøya a Brevik este año.

El proyecto también ha requerido que se desarrollen regulaciones junto con las autoridades marítimas noruegas para permitir que un barco autónomo navegue por las vías marítimas del país por primera vez.