¡Escándalo en Colombia! Delincuentes compraban bebés venezolanos en Cúcuta para venderlos en Europa

¡Escándalo en Colombia! Delincuentes compraban bebés venezolanos en Cúcuta para venderlos en Europa

Desvertebrada banda que vendía bebés venezolanos en Europa. Fronteraviva

 

 

La red de trata de personas se aprovechaba de mujeres migrantes venezolanas que estuvieran embarazadas y las convencían para que vendieran sus hijos, así lo reseñó LA OPINIÓN.





Un par de meses le tomó a la Fiscalía y a Migración Colombia recoger las pruebas suficientes para golpear una presunta banda que traficaba bebés desde Cúcuta hacia Europa.

Las autoridades conocieron que la red de trata de personas se dedicaba a buscar mujeres de nacionalidad venezolana, que estuvieran embarazadas y que hubiesen salido de su país por las malas condiciones económicas por las que están pasando, para convencerlas de vender a sus hijos recién nacidos y así poder comercializarlos en Europa.

Así, poco a poco, los investigadores le fueron siguiendo el rastro a quienes integraban esta organización y ayer les llegaron a sus casas en la capital de Norte de Santander y los capturaron. También rescataron a un niño que ya tenían listo para sacarlo del país.

Tras el rastro

Entre los tantos casos que conocieron las autoridades, donde estaría inmersa esta banda, sería uno que ocurrió en febrero de 2020, cuando le habrían comprado un bebé a una venezolana migrante que dio a luz a finales de ese mes, en el Hospital Universitario Erasmo Meoz.

Los integrantes de la red, según se conoció extraoficialmente, días antes de nacer el niño, tomaron contacto con la joven mamá y la convencieron de vender el bebé, por eso, una vez ella lo tuvo, lo entregó y estos delincuentes se encargaron de cambiarle el certificado de nacido vivo y de sacarle el registro civil, poniéndole otro nombre y registrando como papás a dos líderes de la banda.

Con estos documentos, habrían logrado sacar al pequeño de Colombia para llevarlo hasta Europa y vendérselo a una pareja que les habría pagado una fuerte suma de dinero en euros.

Esto lo conocieron los investigadores porque les habían interceptado las líneas telefónicas a varios miembros de la red y fueron recopilando el material probatorio para que un juez avalara sus capturas y los allanamientos

¿Quiénes son?

Tras las interceptaciones y algunos seguimientos que les hicieron a quienes integrarían la banda, las autoridades los fueron identificando plenamente.

Uno de ellos, que es señalado de ser líder, es Hernando Gómez Becerra, a quien también lo sindican de ser tramitador y falsificador de documentos de identidad colombianos.

Valeria Alejandra Pérez Herrera, de nacionalidad ecuatoriana, sería otra jefa de la organización, al igual que otra mujer que identificaron como Jaqueline, pero que, hasta el cierre de esta edición, no se pudo conocer su verdadera identidad.

De Gómez Becerra se conoció que también lo tienen vinculado a otros procesos penales por vender documentos de identidad falsos a varias personas que han salido de Colombia hacia el exterior.

Lee la nota completa en LA OPINIÓN