Congreso paraguayo con miras a conseguir vacunas contra el covid-19 en Cuba

Congreso paraguayo con miras a conseguir vacunas contra el covid-19 en Cuba

El presidente del Congreso de Paraguay, Óscar Salomón, anunció este lunes que enviará una “nota de urgencia” a su par de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, para agilizar los trámites en la consecución de las vacunas cubanas, ya que el país cuenta con cinco candidatas, dos de ellas en tercera y última fase de ensayos clínicos para evaluar su eficacia.

Tras un encuentro sostenido este lunes entre el parlamentario y el embajador de la isla en Paraguay, Raúl Gortázar, el senador paraguayo señaló que se país “necesita imperiosamente de las vacunas y hemos decidido tomar cartas en el asunto. Vamos a comunicarnos con nuestro par de la Asamblea Nacional de Cuba y vamos a pedir su intervención y agilizar estos trámites”, dijo el representante del legislativo a los medios de comunicación tras la reunión bilateral.





Salomón destacó la calidad de las vacunas cubanas, con la Soberana 02 y la Abdala en sus fases más avanzadas. Por su parte, el embajador cubano comentó a la prensa que su país está dispuesto a “apoyar en todo lo que sea necesario” a Paraguay, pero aclaró que todavía no han recibido “nada oficial en relación a esa cooperación”.

El Gobierno cubano no ha adquirido vacunas en el mercado internacional ni forma parte del Mecanismo Covax creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a la inmunización en naciones de ingresos medios y bajos.

Paraguay compró 4,3 millones de vacunas AstraZeneca a través del mecanismo Covax, pero hasta la fecha solo ha recibido 36.000 dosis y sigue a la espera de la llegada del monto restante.

El país sudamericano está teniendo dificultades para acceder a la compra de vacunas y la mayor parte de las recibidas hasta ahora proceden de donaciones de Chile, Emiratos Árabes e India.

Con información de EFE