Borges: Maduro está tan débil que lo único que le queda es pelearse con el mundo

Borges: Maduro está tan débil que lo único que le queda es pelearse con el mundo

Julio Borges durante una entrevista en Nueva York. Foto:_ Christopher Goodney/Bloomberg

 

 

El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, señaló este martes que, pese a que Nicolás Maduro intenta mostrarse más fuerte por sus reacciones contra la embajadora de la Unión Europea en Caracas y la canciller de España, está más aislado que nunca, pues a su juicio la comunidad internacional no dará tregua a su régimen hasta tanto no haya un retorno de la democracia en el país. Borges recordó que son más de 200 cómplices sancionados por Estados Unidos y 55 por la Unión Europea.





“Maduro está más aislado en este momento. Las sanciones europeas fueron un golpe contundente, pues la dictadura había prometido a sus colaboradores que no vendría más presión internacional y que vendría una época de normalización, especialmente con Europa. Lo que no entiende la dictadura es que el mundo no se va a detener y no le va a dar tregua a Maduro hasta tanto no permita un restablecimiento de la democracia a través de unas elecciones libres. De manera que este proceso va a escalar, y el círculo de Maduro tiene que entender que es mejor buscar una transición en lugar de seguir apoyando a un dictador sin futuro. El discurso beligerante de Maduro no es más que una muestra de debilidad, quiere mostrarse como fuerte expulsando a la embajadora de la Unión Europea o arremetiendo contra la canciller de España por visibilizar la miseria de los migrantes venezolanos, pero en el fondo sabe que el repudio y el rechazo es unánime en contra de su régimen”, sostuvo.

Borges explicó el historial de presión internacional contra el régimen de Maduro. “Son más de 200 sancionados por Estados Unidos y 55 sancionados por la Unión Europea. Este proceso de presión comenzó cuando la dictadura cerró el parlamento legítimo y anuló la Constitución, y ha venido escalando a medida que el régimen se empeña en cerrar una solución para el país. Las sanciones han sido una respuesta también a la corrupción y las violaciones de DDHH de quienes son cómplices de la dictadura”, detalló.

Asimismo, llamó al mundo a unificar esfuerzos para hacer más efectivo el cerco internacional. “El multilateralismo de la presión internacional es lo que va a conducir a una mayor eficacia en el cerco contra el régimen. Hay países y personas que ayudan a Maduro a saquear las riquezas de Venezuela para fortalecer su aparato represivo, eso es inadmisible y una forma de combatirlo es con el multilateralismo”.