Fieles vivirán la bajada de la Divina Pastora de manera virtual

Fieles vivirán la bajada de la Divina Pastora de manera virtual

Divina Pastora en Barquisimeto / Foto vía @lilaburgos19

 

Este año, la fe por la Divina Pastora se desbordará a través de las plataformas digitales.

Por Ismar Álvarez G. | LA PRENSA DE LARA 





Con la luz tenue del templo, cantos marianos y la sagrada imagen danzando en hombros de sus cuidadores al caer la noche, quienes estaban presentes en el Santuario de Santa Rosa contemplaban con emoción y lágrimas en sus ojos a la virgen y la veían acercarse hacia ellos con un nuevo vestido, distinto al que llevaría el día de la procesión, pero hoy martes, cinco de enero, la sagrada imagen de la Divina Pastora descenderá desde su nicho, ubicado en el altar de la iglesia y será un acto presenciado por miles de feligreses, esta vez, de manera virtual.  

La pandemia de coronavirus, que según cifras emitidas por el Gobierno regional, ha cobrado la vida de al menos 58 larenses, ocasionó la modificación de las tradicionales actividades realizadas en el marco de la visita de la virgen a la Catedral de Barquisimeto, peregrinación que por primera vez, se realizará sin la presencia del pueblo. 

Desde el seis de enero del año 2014, los larenses se acostumbraron a presenciar la bajada de la virgen, la cual permitía a los creyentes contemplarla en uno de los pasillos de la iglesia, además de poder tocar su trono, rezar, pedir su intercepción hacia los milagros y llevar flores u ofrendas.

Pero este año, para evitar la propagación del virus, se transmitirá la misa de la bajada solemne, que iniciará a las seis de la tarde, a través del canal de YouTube de la Arquidiócesis de Barquisimeto, siendo presidida por el monseñor Víctor Hugo Basabe, obispo de San Felipe y administrador apostólico de la Arquidiócesis. La eucaristía solo contará con la presencia de 50 personas, entre ellos, 21 músicos de la orquesta Mavare y técnicos de radio y tv.

Las autoridades eclesiásticas y gubernamentales, han reiterado, que esta vez, la patrona sentimental de los larenses no visitará Barquisimeto, como se acostumbra, sino que por medio de la peregrinación virtual, la visita la realizarán los fieles creyentes “sin moverse de sus hogares”, en un acto que tiene como objetivo, resguardar la vida de los devotos sin exponerlos al COVID-19. 

La bajada de la virgen estará precedida por cinco actividades. Según el cronograma de la peregrinación virtual de la virgen:

-6:00 A.M.: Video de los detalles de la preparación de la imagen, “Vestida de Amor”.

7:30 A.M.: Video y audio 1er día de Novena.

10:00 A.M. a 12:00 P.M.: Programa Corazón sin Fronteras por Radio Fe y Alegría y Radio El Salvador. Canal de YouTube.

5:00 P.M.: Santo Rosario por el canal de YouTube.

6:00 P.M.: Celebración Eucarística de la Bajada de la Imagen de la Divina Pastora.

De esta manera, la iglesia católica tuvo que adaptar la visita de la virgen a los tiempos de pandemia, tal como ha sucedido con otras festividades patronales en Venezuela.