Cuánta gente se necesita que salga a protestar para derrocar a un gobierno, según la ciencia

Cuánta gente se necesita que salga a protestar para derrocar a un gobierno, según la ciencia

miles
Una de las marchas, con unos 50.000 manifestantes, se dirige a Drozdý, un barrio de élite donde se encuentra una de las residencias del presidente de Bielorrusia. / Foto: Tut.By / Reuters

 

 

La lucha de los sindicatos agrupados en Solidaridad en Polonia en la década de 1980; el movimiento anti-apartheid en Sudáfrica; el derrocamiento del presidente serbio Slobodan Milosevic; la Revolución del Jazmín que forzó la salida del presidente tunecino Zine al-Abidine Ben Ali y desencadenó la Primavera Árabe…

DAVID EDMONDS || BBC MUNDO

Todos estos son ejemplos de movimientos populares que culminaron con un cambio político sustancial.

Y el último en ser noticia está en Bielorrusia, donde decenas de miles de personas han salido a las calles en las últimas semanas tras unas polémicas elecciones en las que el presidente Alexander Lukashenko se adjudicó la victoria.

Las autoridades han reaccionado con brutalidad: muchos manifestantes han sido arrestados y hay numerosas denuncias de torturas a manos de la policía.

A pesar de esto, sin embargo, el movimiento de momento se ha mantenido fundamentalmente pacífico.

Pero, ¿cuán probable es que tenga éxito?

Lee la nota completa en BBC MUNDO

Exit mobile version