Borges aplaudió declaración conjunta en apoyo a elecciones presidenciales libres en Venezuela

Borges aplaudió declaración conjunta en apoyo a elecciones presidenciales libres en Venezuela

Julio Borges durante la entrevista en Nueva York. Foto archivo: Christopher Goodney/Bloomberg

 

El Grupo de Lima sostuvo una reunión donde se acordó una declaración conjunta, suscrita por Estados Unidos, América y países de Europa. En la misma se invita a una transición democrática y unas elecciones presidenciales libres en Venezuela. El canciller de Venezuela, Julio Borges, habló en el encuentro del Grupo de Lima sobre el peligro de la relación entre el régimen de Maduro e Irán, así como la conexión de la dictadura con el crimen organizado. Además, alertó sobre la grave situación del Covid-19 y aseguró que el país es una bomba tiempo humana para toda la región”. Destacó que la declaración conjunta es un paso para presionar hacia una solución democrática.

“La relación de Maduro con Irán no se trata de una alianza económica o de cooperación, se trata de una presencia real que tiene que ver con el ecocidio del Arco Minero, con la alianza con grupos como ELN o ex FARC, tiene que ver con asesoría desde el punto de vista militar. Estamos luchando contra un país ocupado por potencias que tienen valores contrarios a la región, me refiero al totalitarismo cubano, a la presencia de Irán y a países como Rusia”, detalló.





Borges hizo una descripción del drama del país actualmente: “Se espera que el costo de vida en el país aumente 5000%, desde que llegó Maduro al poder la economía se ha destruido en un 80%. Desde el punto de vista social, el Programa Mundial de Alimentos señala que Venezuela es uno de los 5 países en riesgo de hambruna, más de 9 millones de personas no se está alimentando de manera adecuada. En materia petrolera, estamos en la época de los 30 en lo que se refiere a la producción, de ser el primer productor de petróleo en la región ahora Venezuela es el 6to”, sostuvo.

Borges también alertó sobre la gravedad de la situación del Covid-19. “En este momento, se están haciendo cerca de 800 pruebas PCR diarias, se tardan hasta 20 días en dar los resultados. En Venezuela hay solo 2 laboratorios, en Colombia hay cerca de 100 al igual que en Chile. En el caso venezolano no hay las condiciones mínimas en los hospitales para atender esta pandemia, el 70% de los hospitales no tiene agua, solamente hay 133 camas de cuidados intensivos. Venezuela es una bomba de tiempo humana para la región, en los próximos meses vamos a ver el efecto de miles y miles de venezolanos huyendo de una pandemia.”, destacó.

Asimismo, el comisionado instó a los países a tomar acciones porque la situación del país está empeorando y se requiere presionar para lograr elecciones libres. “No puede haber una solución para Venezuela, sino pasa por América. La región tiene que ser la locomotora que lidere la solución para el país”.

En la declaración adoptada por los países se hace un llamado a personas que siguen sosteniendo al régimen de Maduro para que permitan una transición y se revierta las medidas dictatoriales que impiden una elección libre: “Hacemos un llamado a todas las instituciones del Estado venezolano para que participen en dicho proceso. Tanto los venezolanos como la comunidad internacional han hecho propuestas para lograr este objetivo. Dicho proceso debe incluir la capacidad de la Asamblea Nacional de cumplir plenamente sus funciones, así como el restablecimiento de la independencia del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral”.

Hasta el momento se han sumado al comunicado: Albania, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Estonia, Georgia, Guatemala, Haití, Honduras, Hungría, Israel, Letonia, Lituania, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Santa Lucía y Ucrania.

Nota de prensa