Carlos Malo de Molina: No nos disparemos en el pie maltratando a Juan Carlos I

Carlos Malo de Molina: No nos disparemos en el pie maltratando a Juan Carlos I

FOTO DE ARCHIVO: El rey Juan Carlos, a la salida de la ceremonia fúnebre del Gran Duque Jean de Luxemburgo en la Catedral de Notre-Dame de Luxemburgo, el 4 de mayo de 2019. REUTERS/Francois Lenoir.

 

En una ocasión a un dirigente comunista español le preguntaron en los años 90 en Argentina qué podían hacer para estructurar bien y con futuro su país y éste les contestó “tengan ustedes un rey”. Posiblemente la anécdota sea cierta y aunque no lo fuera la contestación encerraba la fuerza, el significado, la importancia y lo beneficioso que ha sido y es para España el haber tenido un rey y concretamente el rey Juan Carlos I. Como se ha dicho muchas veces, los españoles más que monárquicos hemos sido juancarlistas.

Por Carlos Malo de Molina





El rey Juan Carlos ha sido clave en la Transición, una obra de arte política y social que se consiguió realizar de manera pacífica, sin un solo muerto, rápida y eficaz, pasando de una dictadura a una de las democracias más modernas y avanzadas del mundo con el consenso de todas las fuerzas políticas y sociales y con el aplauso y la aprobación de casi todos los españoles. La Constitución española fue aprobada en referéndum con el voto afirmativo del 88,5% de los votantes, el voto contrario del 7,9% y el 3,6% de votos en blanco, la participación fue del 67,1%. La transición española a la democracia fue el ejemplo que se tomó a partir de ese momento en casi todas las transiciones mundiales a la democracia como Rusia, todos los países del Este europeo y Chile.

El rey Juan Carlos I fue clave para parar el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Es un lujo la capacidad de relaciones a nivel internacional de nuestra Casa Real y la calidad de las mismas, en todo caso se puede decir que su presencia a nivel mundial siempre es importante, llamativa y nunca pasa desapercibida. En las relaciones con Latinoamérica son especialmente importantes y significativos.

Durante muchos años he participado en las encuestas del Latinobarómetro realizadas en la mayor parte de los países iberoamericanos donde siempre la persona mejor valorada, en comparación con el resto de presidentes de América, ha sido el rey Juan Carlos I, antes de la abdicación. Sólo un año le ganó Barack Obama.

Leer el resto de la nota en El Español