David Mendoza: CNE y Tarjetón Electoral XXL

David Mendoza: CNE y Tarjetón Electoral XXL

El Tribunal Supremo de Justicia, en una clarísima vocación de sastre, ha ido confeccionando el flux de las “elecciones” a la Asamblea Nacional. Lo primero: un nuevo CNE. Si el mundo pide CNE nuevo, pues démosle un CNE nuevo. Así tenemos otros nombres dispuestos a la gran estafa dirigiendo el CNE. Y claro, quién en su sano juicio por parte de la oposición (porque locos hay en todas partes) iba a participar en semejante bodrio. Pues, lo importante no es convencer a los partidos políticos o a sus directivas, lo importante es el tarjetón. Ahora “tenemos” tarjetón. Uno a la medida del presidente del PSUV (de talla XXL), el cual podrá hacer mostrar por el mundo de la mano de su cancillería y de la cancillería cubana. Desde hace mucho rato en Venezuela, todo es una pantomima de lo que debe ser, una burla a los sentidos anhelos de los connacionales; todo ello justificado con la lucha contra “el imperio” y el “legítimo derecho de defenderse” por parte del gobierno. Desmanes, tropelías y chapuzas, robando, violando y mintiendo.  Incluso, levantaron las limitaciones de participación electoral a los partidos secuestrados. 

¿Le funcionará?

Si evaluamos lo que hasta ahora ha sucedido, las chapuzas casi burlescas de este gobierno han logrado configurar una realidad espantosa e imposible. Logrará quedarse con la asamblea y perseguir a cuanto diputado actual quede sin silla, en el cuerpo de “diputados” que van a nombrar por medio de esas “elecciones”. Vienen chantajes a borbotones y torcidas de brazo.   Habrá un debate público, y poco a poco la cosa se irá enfriando. En un artículo titulado “Nada Sagrado” del 19 de mayo de este año, decíamos lo siguiente: “…Cualquier intento electoral bajo los mecanismos y circunstancias actuales es más de lo mismo. Esta realidad es la más conveniente para el gobierno: si no hay condiciones electorales, las fuerzas democráticas del país se enfrentan a la misma disyuntiva presentada en las elecciones presidenciales express,  que terminaron de acabar con las formas democráticas del país. Participar a pesar de las circunstancias y legitimar un parapeto electoral, o no participar y seguir estirando la cabuya para provocar un cambio de condiciones y circunstancias, que no sabemos cuándo ni cómo se van a lograr, es una decisión complicada…” esa disyuntiva queda resulta. El presidente del PSUV ha tomado los partidos por asalto y ahora es él quien decide. 





¿Internacionalmente le van a comer la finta?

En las primeras de cambio no. Pero tampoco empeora su situación; sin embargo, se quita de encima a esta Asamblea  Nacional, y nombra la suya lo cual le va a permitir buscar alguna forma de lavarle la cara a la deuda ilegal emitida en los años pasados, le va a permitir quitarse a la asamblea nacional constituyente de encima tachándoles  la palabra “constituyente” y vuelve a la estructura ordinaria establecida en la constitución. Pone orden en la pea orgánica interna que tienen. Finalmente, la política internacional se basa en los intereses, y si algo tiene el presi del PSUV es que no le tiembla el pulso para ofrecer negocios jugosos a cambio de mantenerse en el poder a los poderes y gobiernos extranjeros. No importan las leyes, no importa el ecosistema democrático ni el medio ambiente (“arco minero” del Orinoco) total, el gobierno tiene derecho de defenderse de esas fuerzas espectrales y oscuras del  imperio norteamericano a costa de lo que sea. 

En el artículo citado anteriormente concluí la idea de la siguiente manera: “Ahora mismo no hay condiciones mínimas para una elección ni de junta de condominio en el país. Sin embargo, ahí está el fantasma de la barrida de la Asamblea Nacional, y con ella un golpe muy duro para las fuerzas democráticas. Estamos en puertas de una noche muy negra”. 

¿Y Cabo Verde?

De ese tema lo único que puedo decirte es que el que diga que sabe miente. Ojalá y sí podamos saber en lo inmediato cómo era que… por dónde se… y quiénes…

Complicidad

El Tribunal Supremo de Justicia ha sido el órgano del estado que viabilizó el menoscabo de nuestra democracia “imperfecta” hasta irla transformando en un “régimen autoritario”. Judicializó el ejercicio político de partidos, permitió una Asamblea Nacional Constituyente que no “Constituyó” nada en absoluto, secuestro partidos políticos, nombró autoridades express, desmontó la decisión del pueblo de darse un cambio de rumbo político. Sometió a la nación en nombre del derecho de “defenderse” de un puñado de políticos.  

COMPRO PETROS

“@aldia.petro” es una cuenta de Instagram que está robando a las personas que han recibido esa forma de pago por parte del gobierno, y que no saben cómo se cambia “eso” por dinero “fiat”.  

23 de Junio

Recuerdo aquellos inefables V-bonos, unos instrumentos que utilizó el gobierno para pagar una deuda a los profesores universitarios. Decidieron reconocer una deuda al magisterio, pero negociaron con los representantes sindicales de aquel entonces pagarla con dichos instrumentos. Lo correcto era que emitieran la deuda en el mercado primario y pagaran con dinero a los trabajadores y profesores. Sin embargo, para “ahorrarse” el descuento” del precio de emisión con las instituciones financieras, decidieron trasladarle el  problema a los beneficiarios, poniéndolos a negociar descuentos de hasta el cuarenta por ciento del valor del bono con la banca. Y fue así como esquilmaron al magisterio del país. En aquella oportunidad se referían a este esquilmo con frases como “democratización” en la emisión de deuda soberana. Mi mamá “Jalime  Yamaui Nazoa” profesora de lenguaje y comunicación de una institución de educación superior, fue una de las víctimas de este negocio. Hoy 23 de junio es su cumpleaños: “¡FELIZ CUMPLEAÑOS MAMÁ! Celébralo con mi angelito en el reino de Dios, mientras nosotros seguimos aquí en el Reino de Maduro. 

Comunícate con nosotros a través de instagram: @termometro.economico o por nuestra página web: http://termometroeconomico.com