El foro “La transición en Venezuela es posible” reunió a Juan Guaidó y Felipe González para debatir sobre la crisis

El foro “La transición en Venezuela es posible” reunió a Juan Guaidó y Felipe González para debatir sobre la crisis

 

Rueda de Prensa Juan Guaidó

 

 





El presidente encargado de la República, Juan Guaidó, el embajador del gobierno interino de Venezuela en España, Antonio Ecarri, y con la participación especial del expresidente ibérico, Felipe González, debatieron sobre la crisis en el país caribeño durante el foro “La transición en Venezuela es posible“, el cual tuvo como moderador al canciller de la administración interina, Julio Borges.

lapatilla.com

Durante la introducción al evento, Ecarri expuso que: “El caso Venezuela es escandaloso, un país que le ingresaron durante los últimos 20 años de la dictadura chavista 2 billones 500 mil millones de dólares, es decir, varios planes con los que se reconstruyó Europa tras la segunda Guerra Mundial”.

Hoy tenemos a la nación con la más grande diáspora del mundo sin una guerra y sin una epidemia de por medio. Se destruyó lo construido en democracia hasta llegar a lo que hoy es un Estado fallido”, agregó.

Siguiendo el orden de ideas, Juan Guaidó expresó que: “Es importante construir un futuro común, poniendo siempre adelante a nuestra gente, qué define el éxito o el fracaso de la lucha política, el cómo, hemos implementado mecanismos democráticos, cada lucha, cada mártir tiene su peso”.

Hoy Venezuela puede construir un espacio hacia la democracia, es posible por todas las luchas que hemos dado, estamos en una avanzada definitiva hacia la democracia, el acompañamiento internacional es fundamental”

“El régimen autoritario termina identificado con el narcotráfico, con la violación de los DDHH, no podemos entrar en falsos dilemas, hay que usar todas las herramientas que tenemos para la transición a la democracia”.

Debemos reconocer los errores, puedo decirles que todos los venezolanos debemos sentirnos orgullosos de lo que hemos aprendido, de reconocer los errores, saber que ha valido la pena la lucha, tendremos tendremos amigos eternos que agradecer”.

Elegimos luchar, elegimos la democracia, haremos la diferencia en Venezuela”.

Para culminar la transmisión, el ex mandatario español, Felipe González, acotó que: “El elemento clave en la lucha en Venezuela es que la oposición democrática ganó ampliamente las elecciones a la Asamblea Nacional, el único órgano democrático representativo de la voluntad popular”.

Maduro perdió la legitimidad de ejercicio, en la transición española buscamos un pacto constitucional, el poder de facto no respeta la Constitución, la vulnera a partir de que pierde el poder legislativo”.

“Maduro inicia un proceso de autogolpes, le quitan las competencias a la Asamblea Nacional, hemos hablado de diálogo como si hubiera gente partidaria del diálogo y gente no partidaria”.

Si el diálogo es para recuperar la institucionalidad democrática, bienvenida sea, pero no puede haber diálogo con presos políticos, que haya un gobierno que encabece la transición, excluir presencia de Maduro”.