AN aprueba proyecto de acuerdo en rechazo a las restricciones para el retorno de venezolanos

AN aprueba proyecto de acuerdo en rechazo a las restricciones para el retorno de venezolanos

Personas protegidas con mascarillas cruzan la frontera entre Colombia y Venezuela en el puente internacional Simón Bolívar – Reuters

 

Los diputados a la Asamblea Nacional aprobaron acuerdo en rechazo a las inconstitucionales restricciones a la entrada de venezolanos al país a través de la fronteras por parte del régimen de Nicolás Maduro

lapatilla.com





“Alzamos la voz una vez más por el trato vejatorio, discriminatorio, cruel e inhumano que el régimen le está haciendo a nuestros hermanos que están en la frontera esperando entrar al país”, comenzó el parlamenterio Carlos Valero.

En su consideración, los venezolanos son los que más han sufrido con el coronavirus. “En la frontera y el régimen le niega el acceso, violando la constitución que establece: cualquier venezolano para ingresar al país solo necesita su cédula”, agregó.

Recordó que el régimen, inicialment,e tenía un corredor humanitario de 900 personas. “Ahora son 300 y han amenazado con cerrarlo, porque ellos realizan las pruebas chinas, pero las mismas tienen un alto porcentaje de ser falsos positivos”, continuó.

Por último, destacó que Maduro quiere hacerle pagar a los venezolanos su ineficiencia, su incompetencia, su incapacidad para resolver un problema relativamente sencillo. “Desde la Asamblea vamos a seguir condenándolo”.

Por su parte, el diputado Ivlev Silva sostuvo que hay que entender que quienes se fueron no lo hicieron porque les dio la gana. “Lo hicieron buscando oportunidades, esta pandemia viene afectando a todos por igual. Desde la Asamblea estamos haciendo lo posible para recuperar la democracia en Venezuela”, expresó.

Aprovechó para denunciar que la dictadura mantiene a los venezolanos presos sin combustible, sin medicinas, sin calidad de vida. “Esos venezolanos quieren venir y estar con sus familias, Nicolás Maduro no puede estar jugando con sus vidas”, finalizó.

La diputada Karim Vera denunció que los venezolanos son concentrados en centros de asistencias integral que ni condiciones mínimas de habitabilidad tienen. “No podían garantizar el agua potable mucho menos la alimentación. Vimos como el usurpador los señalo de ser armas biológicas”.

“Alzamos nuestra voz a todos los organizamos internacionales porque lo que viven los venezolanos es una atrocidad que tiene características de un holocausto silencioso por parte del usurpador de Miraflores que solo quiere seguir en el poder”, sumó.

Por último, habló la parlamentaria Sonia Medina, destacando que hay que alertar, denunciar y exigir que nuestros los venezolanos tienen que ingresar al país. “Se tienen que tomar las medidas epidemiológicas necesarias, pero debemos recibirlos y proporcionar las condiciones para que estén acá”, consideró.

“Para aliviar el sufrimiento de todos hay que lograr la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional, los criminales que usurpan el poder van a ser juzgados por sus delitos”, concluyó.