Prado rechazó amenazas de Diosdado contra la Academia de Ciencias de Venezuela

Prado rechazó amenazas de Diosdado contra la Academia de Ciencias de Venezuela

Foto vía @ComisionadoDDHH

El día 13 de mayo de 2020, El Comisionado de DDHH, rechaza las amenazas del Presidente de la espuria Asamblea Nacional Constituyente del régimen de facto, que realizó declaraciones intimidatorias contra la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales tras la publicación del informe “Estado actual de la epidemia de la COVID-19 en Venezuela y sus posibles trayectorias bajo varios escenarios”

En dicho estudio, de carácter técnico, la Academia analizaba los posibles escenarios de desenvolvimiento del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), informaba sobre la situación de sub-registro de casos positivos que existe en nuestro país y alertaba sobre las posibles consecuencias de un pico epidemiológico en los próximos meses.

Cabello Rondón, en el programa “Con el Mazo Dando” – plataforma que se ha convertido en un mecanismo de intimidación y hostigamiento constante a través de los medios de comunicación estatales – aseveró que la Academia “está generando alarma”, al tiempo que hacía una “invitación para que los organismos de seguridad visiten a esta gente (…) es una invitación a un tun tun (…) ya basta de generar terror en el pueblo (…) lo que ellos sacan ahí, con números que no tienen sustento de ningún tipo, debe ser objeto de una investigación, y los responsables, ah bueno, que asuman su responsabilidad, nuestra responsabilidad como revolución es investigarlo (…) ”.





Comunicado

El Comisionado expresa que este tipo de amenazas y amedrentamiento representan a todas luces una campaña de desprestigio por ejercer una actividad difusora del conocimiento científico, y una notoria violación al derecho a la libre actividad investigadora. Ese derecho se encuentra recogido en nuestra Constitución y en pactos internacionales debidamente suscritos y ratificados por la República.

Este Comisionado cree firmemente que hoy más que nunca, en el contexto de pandemia mundial en el que nos encontramos – agravado, dicho sea de paso, por la más inhumana negligencia del régimen en la gestión del sistema de salud pública –, es cuando el conocimiento de expertos en la materia es esencial que nunca para salvar vidas. Las declaraciones de Cabello Rondón delatan la política de opacidad y censura característica del régimen usurpatorio, dispuesto a silenciar la verdad bajo amenaza y violencia.
Por ello, este Comisionado, denunciando y rechazando categóricamente la conducta persistentemente violatoria de los Derechos Humanos del gobierno de facto, se suma al comunicado emitido el día de hoy por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, en el cual sostienen las conclusiones emitidas en su informe y reiteran que “el uso de herramientas científicas puede contribuir a la visualización de demandas y necesidades de infraestructura hospitalaria y de personal de salud en las etapas críticas de la epidemia y a la planificación de las estrategias de la cuarentena”.

1 En virtud de las consideraciones previamente expuestas, la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas solicita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que:

2 Se pronuncien sobre los hechos acaecidos el día 13 de mayo del año en curso y sobre todo cuanto pudiera ocurrir en el mismo contexto en el futuro;

3 Insten a las autoridades que ostentan el poder de facto a prevenir, impedir y garantizar la no repetición de prácticas iguales o similares a las ejecutadas hasta la fecha en contra de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales o cualquier otra organización que en ejercicio de su derecho a la libertad académica y científica realice estudios de cualquier naturaleza o índole, en el marco o no de la pandemia mundial de coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Instamos a la Alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, a la Comision Interamericana de Derechos humanos, a las organizaciones Amnistia Internacional, Human Rights Watch, Federacion Internacional de Derechos Humanos, Comité Internacional de la Cruz Roja y el Servicio Internacional de Derechos Humanos a estar alerta este tipo de campaña intimidatorias y de desprestigios, hacia nuestra Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.

Nota de prensa