Cierra la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén por el coronavirus

Cierra la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén por el coronavirus

Una mujer que trota en la puerta de Jaffa, que suele estar llena de turistas en la ciudad vieja de Jerusalén, el 12 de marzo de 2020. Los medios informan que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ministro de Salud Yaakov Litzman anunciaron el 11 de marzo que Israel prohíbe las reuniones públicas de más de 100 personas. . Además, las autoridades de Israel impusieron restricciones importantes a todos los viajeros que ingresan a Israel, incluida una cuarentena en el hogar de dos semanas de todas las llegadas de todos los países para evitar la propagación del coronavirus COVID-19. (Estados Unidos, Jerusalén) EFE / EPA / ABIR SULTAN

 

Las mezquitas de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, incluyendo la de Al Aqsa, tercer lugar más sagrado del islam, cerraron hoy sus puertas por temor al contagio del coronavirus, confirmó a Efe un oficial del Waqf, que administra los lugares santos musulmanes.

Con la cifra de israelíes y palestinos contagiados por coronavirus en aumento, aunque aún sin muertes en la zona, la institución islámica decretó hoy que los fieles que quieran rezar en la Explanada deberán hacerlo en los alrededores de las mezquitas y no en su interior, explicó a Efe Basam Abu Labda, secretario del Waqf.





La Explanada es el lugar más sagrado para los musulmanes tras La Meca y Medina (en Arabia Saudí) y también es el lugar más sagrado para el judaísmo, si bien el rezo está restringido al islámico. Está situada en la parte oriental de Jerusalén, ocupada por Israel a los palestinos desde 1967.

La restricción de acceso a los templos llega en el marco de una serie de restricciones en Israel y los territorios palestinos para detener la propagación del virus, que ya ha contagiado a 200 israelíes y 38 palestinos.

A pesar de que las cifras de casos confirmados de coronavirus en la región son inferiores a otros lugares, como Europa, tanto el gobierno de Benjamín Netanyahu como la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abás, han implementado fuertes medidas para contener la pandemia.

Tras cerrarse escuelas y universidades, cancelarse eventos deportivos y ordenar cuarentena de dos semanas a todo aquel que llegue desde el extranjero y vetar la entrada a turistas, el primer ministro israelí anunció ayer una nueva serie de medidas, que incluyen el veto a reuniones de más de diez personas y el cierre de comercios y establecimientos no esenciales, incluyendo cafés, restaurantes o centros comerciales.

En Cisjordania ocupada, la Autoridad Palestina cerró escuelas y universidades y bloqueó hace más de una semana la ciudad de Belén, donde cerró también la Iglesia de la Natividad tras registrarse allí la mayoría de los casos, mientras que el movimiento islamista Hamás anunció restricciones en Gaza, entre ellas el cierre de los cruces fronterizos con Israel y Egipto, para evitar que el virus penetre en el enclave.

EFE