Consejo de derechos humanos de la ONU suspende su sesión por nuevo coronavirus

Consejo de derechos humanos de la ONU suspende su sesión por nuevo coronavirus

 

 





El Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidió suspender su sesión a partir del 13 de marzo, por la pandemia del nuevo coronavirus, anunció este jueves la institución.

“Con el acuerdo del Consejo, suspendemos el Consejo hasta nueva orden”, declaró su presidenta, la austriaca Elisabeth Tichy-Fisslberger, ante un grupo de diplomáticos. Los países no presentaron ninguna objeción al respecto.

Hizo esta declaración después de haber recibido una carta urgente de la directora general de la oficina de la ONU en Ginebra, Tatiana Valovaya, con respecto a las medidas de precaución vinculadas con el brote del nuevo coronavirus

En particular, Valovaya recomendó cancelar todos los eventos y reuniones paralelas a la sesión principal, así como no viajar a Ginebra hasta la finalización de la sesión del organismo, o participar en la reunión por enlace de vídeo.

“Debido a la situación actual, convocó a la Oficina del CDH para una reunión urgente que acaba de terminar. La Oficina discutió la carta de la directora general y, en vista de la urgencia de la situación, decidió seguir sus recomendaciones”, dijo Tichy-Fisslberger.

La 43 sesión del CDH de la ONU se celebra en Ginebra del 24 de febrero al 20 de marzo.

Hasta el momento se reportó de 24 casos de contagio por el coronavirus en Suiza .
El pasado viernes, el Consejo Federal (órgano ejecutivo de la Confederación Suiza) convocó una reunión urgente y acordó prohibir hasta el 15 de marzo todos los eventos masivos con la participación de más de 1.000 personas.

A finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro-este), causado por una nueva cepa de coronavirus que fue denominada SARS-CoV-2, en tanto la enfermedad que provoca fue llamada COVID-19.

A nivel global, el virus ya infectó a unas 90.300 personas en más de 60 países y provocó más de 3.080 muertes, la aplastante mayoría en la China continental.

Con información de AFP y Sputnik