La Uefa pedirá realizar una modificación radical en el uso del VAR

La Uefa pedirá realizar una modificación radical en el uso del VAR

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. | Foto: Cortesía

 

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, siempre se ha mostrado reacio al uso del VAR, pero estas últimas semanas se ha pronunciado públicamente más en contra que nunca de la tecnología que fue implementada por la FIFA por decisión de su presidente, Gianni Infantino.

Por Infobae





Ahora, el mandamás del fútbol europeo, anticipó que hará un pedido para modificar una de las intervenciones del sistema y evitar la subjetividad en algunas acciones.

“Todo el mundo sabe que no soy un gran fan del VAR, pero menos ahora. La herramienta está entrando en demasiadas acciones del juego, y se creó sólo para intervenir en los errores manifiestos. Esto está causando confusión en el fútbol, en todos sus estamentos y también entre los aficionados”, exclamó Ceferin en diálogo con el Daily Mail hace unos días.

Según él mismo anticipó, la UEFA intentará cambiar la intervención del VAR en los fuera de juego: “Propondremos cambios a la International Board”. Según su opinión, habría que dar un margen de 15 cm. en los fuera de juego, porque la colocación de las líneas que se muestran en las pantallas y que determinan las posiciones de los jugadores son subjetivas

No hay detalles de cuándo se realizará la petición, aunque sí se sabe que la International Board suele aplicar modificaciones en el mes de febrero, antes de que inicien la mayoría de los torneos.

El presidente de la UEFA había hablado sobe su enfado también en la entrevista con el sitio británico por los fuera de juego tecnológico y recordó que el espíritu de la regla es evitar que se saque ventaja de la posición y que una máquina no puede decidir eso: “Si tienen la nariz grande, estás en offside ahora. Además, las líneas son dibujadas por el VAR. Por lo que es subjetivo el criterio de dónde se colocan esas líneas”.

La utilización del VAR fue aprobada por la International Board en 2016, aunque aún hay certámenes en los que no ha debutado. El sistema sólo puede intervenir en situaciones de gol, penal, expulsión directa o confusión de identidad por parte del árbitro, quien sigue teniendo la decisión final.