Alejandro Chacín se sumó a las prácticas de los Leones del Caracas

Alejandro Chacín se sumó a las prácticas de los Leones del Caracas

Alejandro Chacín. | Foto: AVS PHOTO REPORT

 

Francisco Carrillo fue el relevista que más usó Leones del Caracas en la temporada 2018-2019. De los 32 encuentros que lanzó, sólo en uno fue abridor. Acumuló 46.0 episodios. Después de él, el bombero con más acción fue Alejandro Chacín, y tal parece que el derecho también tendrá mucha acción la próxima campaña.

Por Lvbp





Chacín fue la adición al equipo en el tercer día de la pretemporada. Y, si bien hay caras nuevas, el núcleo de los lanzadores los conoce bien. Se unió a Carrillo, Carlos Quevedo, Frank López, Yoimer Camacho, José Ascanio, Félix Carvallo, por nombrar algunos. Faltan pocos brazos de los que conformaron el conjunto finalista de la zafra pasada.

“El año pasado muchas personas no creían en el bullpen. Creo que el único que no está aquí, con respecto al año pasado, es Craig Stem. De resto aquí estamos”, dijo el derecho. “Quizás algunos tengan otros roles, y nos tengamos que turnar para cerrar hasta que llegue (Miguel) Socolovich. Carrillo dominó mucho la liga el año pasado. Quevedo nos ayudó en todo. López duraba muchos días sin lanzar y cuando venía tiraba cinco o seis innings. Ascanio y yo podemos lanzar todos los días”.

El Caracas recibió a Chacín en enero de 2018, junto a José Rondón y Juan Graterol, en un cambio que mandó a Tigres de Aragua a Jesús Aguilar y Henry “Pollito” Rodríguez.

Por ahora, el maracayero trabajará suave hasta el viernes, cuando tiene pautada una sesión de bullpen. Pretende lanzar una práctica de bateo en vivo el lunes y después ingresar en acción en un encuentro de preparación. En el verano jugó en la Liga del Atlántico, circuito independiente, con el Lancaster Barnstormers. En 55.2 innings tuvo 5.50 de efectividad.

La temporada pasada ostentó 3.07 de promedio de carreras limpias por cada nueve entradas. Sus números mejoraron después de un lento comienzo. Sin embargo, y él mismo lo recalcó, lo corta de la próxima temporada no le dará tanto chance para entrar en calor.

“Este año es más difícil. Debes empezar bien, rápido, y terminar mejor. El año pasado yo inicié un poco lento, pero esta vez no hay tiempo para eso. Hay que pensar en ganar, no es que uno va a esperar diciembre o mediados de noviembre”, apuntó. “No queremos nadie flojo. Hay que llegar al 100 por ciento. Habrán días malos, pero igual hay que darlo todo”.