Ex jefe congoleño Ntaganda, condenado por crímenes de guerra y lesa humanidad

Ex jefe congoleño Ntaganda, condenado por crímenes de guerra y lesa humanidad

El abogado Stephane Bourgon asiste al juicio del comandante de la milicia congoleña Bosco Ntaganda en la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, Países Bajos, el 8 de julio de 2019. REUTERS / Eva Plevier / Pool

 

La Corte Penal Internacional (CPI) halló este lunes culpable al ex jefe de guerra congoleño Bosco Ntaganda de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad por abusos cometidos en 2002 y 2003 en Ituri, en el nordeste de la República Democrática del Congo (RDC).

“La cámara considera a Bosco Ntaganda culpable de asesinatos, de haber dirigido de forma intencionada ataques contra civiles, de violaciones, de esclavitud sexual, de hostigamiento y de saqueos como crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, declaró el juez Robert Fremr en una vista celebrada en La Haya.





Conocido como “Terminator”, el propio Ntaganda ejecutó a un sacerdote y fue reconocido culpable de haber ordenado violaciones a mujeres y niñas, una de ellas de nueve años, añadió el juez, precisando que la pena iba a ser declarada en la próxima vista.

Temido exgeneral del ejército congoleño, Ntaganda, de 45 años, fue declarado culpable de 13 crímenes de guerra y de cinco crímenes de lesa humanidad, por los que se había declarado no culpable en 2015.

Según varias oenegés, más 60.000 personas murieron desde el inicio de la violencia en 1999 en Ituri, una región inestable y rica en minerales.

Bosco Ntaganda tuvo un papel central en la planificación de las operaciones de la Unión de Patriotas Congoleños y de su brazo armado, las Fuerzas Patrióticas para la Liberación del Congo (FPLC), reiteró en agosto la acusación en la última fase del juicio. AFP