Diputado Omar Ávila: El régimen ha vuelto a su política de terrorismo

Diputado Omar Ávila: El régimen ha vuelto a su política de terrorismo

Foto: Cortesía

 

Después de la presentación del informe sobre Venezuela de la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, el diputado Omar Ávila, representante legítimo del estado Miranda en la Asamblea Nacional y secretario general nacional del partido Unidad Visión Venezuela (UViVzla), por el estado Miranda hizo algunas apreciaciones de las violaciones de Derechos Humanos (DDHH) que mantiene al pueblo venezolano no solo aquejado por la indolencia cotidiana sino también de luto por los aborrecibles crímenes que han patentado el contexto de nacional.

“Luego de ver el informe presentado por la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, que como esperábamos desde Unidad Visión Venezuela, es un informe bien completo y objetivo”, dijo Ávila y rescató la unidad para aquellos que intentan administrar y gerenciar al país y aseguró que “la situación actual requiere que el liderazgo tome una posición conjunta ante el drama que sufre nuestro pueblo. Tenemos que sentarnos a buscar una estrategia conjunta”.





Afirmó que las comunicaciones y “las discusiones a través de las redes sociales no ayudan para nada, por lo que urge encontrar la forma de converger, y lograr así una acción acordada y factible que saque a los actuales gobernantes (Nicolás Maduro y su combo) de manera constitucional y democrática del poder”.

Aseguro que “mientras la crisis política se estanca, la crisis social, de la gente, es real para de la mayoría de los ciudadanos y no se detiene. La crisis política simplemente está estancada porque estos dos bloques se anulan mutuamente y continúan con el todo o nada”.

Destacó, por un lado, que “Maduro no logra gobernar aunque sostiene el poder y por el otro lado, la oposición no logra llegar al gobierno” e hizo un repaso por el contexto nacional para agregar que “hoy en día los alimentos, la comida principalmente, escasean en los anaqueles: La comida no se vende, lo que antes duraba 4 horas en un anaquel ahora pasan días y hasta semanas”. En ese orden y en vista de la crítica situación que atraviesa Venezuela consideró esencial poner sobre el tapete la posición del partido que coordina.

Urge reconstruir la unidad

“Desde Unidad Visión Venezuela vamos a insistir en nuestra propuesta que hemos llamado: Encuentro Nacional de la Oposición, que no es otra cosa que un diálogo interno para concertar una sola vía, un solo camino para poder lograr el tan anhelados cambio” y resultado favorables para el pueblo” y enfatizó que “Cuando la tortura y la muerte en sesiones de interrogatorios se hace común es porque necesitan expandir el miedo, para que ese miedo impida una reacción en cadena que los desaloje del poder”, dijo.

Agregó que “no tener agua, gas, ni electricidad, transporte, ni capacidad para tener comida, ni medicinas, todas esas necesidades son parte de las torturas que vivimos a diario. Así como que nuestros abuelos tengan que pasar horas en colas de bancos para que ni siquiera le cancelen su pensión completa también es una tortura”.

El diputado Omar Ávila, aseveró que “el régimen se ha entrado en una fase temeraria y es porque la posibilidad de que sean desalojados sea real y seriamente visible; por lo que afirmó que la represión con saña busca ahora acabar con lo único fuerte que queda, como es la protesta social”.

Pruebas contundentes reflejan el vil asesinato del capitán Arévalo, el muchacho herido en Táchira, que dejan lisiado y acaban con su futuro. Son los nuevos presos políticos, pero al mismo tiempo es su incapacidad para resolver los problemas de la gente. En fin, el régimen ha vuelto a su política de terrorismo con el aumento evidente de medidas represivas, contra una población que reclama sus derechos. El Capitán y Chacón, son dos casos más que confirman la naturaleza represiva del régimen madurista.

El diputado aprovechó su acostumbrada rueda de prensa semanal, para agasajar a los profesionales de la comunicación con un desayuno, a propósito de haberse celebrado el pasado 27 de junio el Día del Periodista.

Nota de prensa