Los secretos develados del Sebin, el temido servicio de inteligencia del chavismo

Los secretos develados del Sebin, el temido servicio de inteligencia del chavismo

Miembros de la policía nacional bolivariana de Venezuela custodian El Helicoide donde está recluido Roberto Marrero, jefe del despacho de Juan Guaidó (Foto por RONALDO SCHEMIDT / AFP)

 

Es así como mucha gente, la informada o la denunciante, pensaba y se figuraba. Decenas y decenas de víctimas habían descrito sus acciones. Repentinas y violentas. Intimidatorias pero eficaces. Así lo reseña clarin.com

Por Nicolás Wiñazki





Clarín publica en exclusiva documentación oficial venezolana que muestra y demuestra cómo opera el SEBIN. El respetado y temido Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional es la fuerza de espionaje político y control social creada por el comandante Hugo Chávez que en Venezuela sostiene al régimen de Nicolás Maduro.

Pasa en las películas o en los relatos de ficción porque pasa en la realidad.

La divulgación de estos documentos ocurre además cuando Venezuela aún se encuentra en estado de shock por la muerte del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo tras ser brutalmente torturado por supuestos miembros a la Dirección de Contrainteligencia Militar, otro órgano de control del chavismo.

Video

Estos documentos internos que llegaron a conocimiento de Clarín son como una radiografía del SEBIN. Permiten conocer detalles antes ignorados de sus acciones: monitoreo de la oposición, de la sociedad civil “adversa a la revolución”, de periodistas nativos y extranjeros, de las tendencias en Twitter. Conocer cómo espiaba y controlaba el SEBIN a dirigentes y referentes políticos internacionales que pasaban una temporada en Venezuela.

Las carpetas están catalogadas con los rótulos de “Secreto” o de “Confidencial”. No describen operativos contemporáneos, de la era Maduro. Son una prueba acerca de cómo el propio Hugo Chávez Frías, su creador, usó al SEBIN para intentar conocer a quienes lo inquietaban.

Para leer la nota completa pulse Aquí