Carta abierta del Servicio Exterior a Juan Guaidó

Carta abierta del Servicio Exterior a Juan Guaidó

Concentración, Presidente (E) Juan Guaidó, Las Mercedes, Caracas, 04-03-2019 Foto Steffany Carvajal (@steffdcv)

 

Carta abierta del Servicio Exterior de la República de Venezuela al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

¡Gracias por escucharnos Presidente Guaidó!





Como Servicio Exterior, nuestra voz ha sido silenciada bajo la perversa dinámica del patrón que deja caer un salario esporádico a sus empleados a modo de limosna, lejos de la casa familiar y del entorno conocido de nuestra Venezuela y sin el amparo de un estatus migratorio en el país destino, que nos permita desvincularnos de esta mafia sin ser señalados y desacreditados públicamente. A diferencia de nuestros hermanos migrantes, a nosotros se nos identifica en los países receptores como secuaces de un régimen depredador, atándonos así las manos para trabajar libremente.

Hemos sido objeto de una suerte de “esclavitud del siglo XXI” y nos reconocemos odiados por muchos de nuestros conciudadanos – por considerarnos “enchufados”- y maltratados por un patrón de profunda incoherencia ideológica, ética y moral. Aclaramos que representamos al Estado venezolano y vivimos de nuestros salarios. Hoy, por primera vez, usted, como nuestro Presidente legítimo, nos da la oportunidad de ser escuchados sin amenazas. ¡Gracias por escucharnos Presidente Guaidó!

El régimen de Nicolás Maduro ha querido comprometer la dignidad y los principios de quienes conformamos una mayoría de profesionales correctos y fieles a los intereses de nuestros connacionales en el Servicio Exterior del Estado venezolano, al promover ante nosotros la idea de que si cuestionamos su mal gobierno o sus prácticas cleptocráticas estaríamos favoreciendo una intervención militar adversa a nuestra Venezuela. En otras palabras, quien no apoye su corrupción criminal es un traidor a la Patria.

Hoy le decimos, Presidente Guaidó, que reconocemos en usted la esperanza de salir de esta pesadilla económica y moral, que identificamos en usted el camino hacia la paz verdadera que implica la justicia y que es distinta a la que se impone en el cementerio donde pareciera purgar el estado de derecho de nuestro país, cuya restitución añoramos todos para que finalmente cese la impunidad en Venezuela y la clase trabajadora recupere las reivindicaciones laborales que tanto nos costó alcanzar.

Ese régimen que se jacta de colocar al ser humano y a las políticas sociales como centro, dejó a sus funcionarios abandonados en el exterior sin salario y, sin siquiera un mensaje de aliento, durante más de 7 meses en 2018, y, en lo que va de 2019, se escuda tras las sanciones económicas protectoras de lo poco que nos queda a los venezolanos para – subestimando a su servicio exterior – alegar que nuestros sueldos se encuentran en un “limbo financiero” del cual no se sabe cuándo podrán salir.

Si ese dinero, cuya ausencia se ha transformado para nosotros en deudas monumentales que comprometen el honor de la República, se invirtiese en pagar las medicinas y alimentos de nuestros connacionales sería otra la historia pero sabemos todos que se suma a las cuentas que la cúpula corrupta liderada por Nicolás Maduro requiere para mantener su opulento estilo de vida. En la historia de la avaricia insensible al dolor ajeno, este capítulo destacará, sin duda, como uno de los más despiadados. Por eso escribimos, Presidente Guaidó, para que quede registro de este exabrupto, y los venezolanos aprendamos de lo que está ocurriendo.

Para finalizar queremos unirnos a su clamor y al de todos nuestros paisanos – incluyendo nuestros familiares – para que el régimen de Maduro permita el ingreso de la ayuda humanitaria.

Con esta carta depositamos en usted una gran responsabilidad histórica que la Patria habrá de premiar o demandar. Cuente usted con nosotros y una vez más; ¡Gracias por escucharnos y dignificarnos Presidente Guaidó!

Servicio Exterior de la República de Venezuela
05 de marzo de 2019.