Comisión de Contraloría de la AN supervisará gestiones de las gobernaciones de Venezuela

Comisión de Contraloría de la AN supervisará gestiones de las gobernaciones de Venezuela

Durante una sesión realizada en el palacio federal legislativo, la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, designó al diputado Carlos Lozano, como jefe de comisión de contraloría de las gobernaciones del país.

Dicho nombramiento estuvo a cargo del presidente de este comité, Freddy Superlano, quien indicó a Lozano, realizar investigaciones sobre el presupuesto enviado a estas jurisdicciones y las acciones y obras realizadas con el mismo.





Por su parte, Lozano aseguró que empezaría a trabajar arduamente en supervisar en qué se ha gastado el financiamiento designado a las entidades, debido a que a su juicio las necesidades básicas de los ciudadanos no están siendo satisfechas por sus gobernadores.

“Hay que investigar con lupa que se está haciendo con ese dinero, porque para nadie es un secreto que nuestros estados están increíblemente deteriorados, autopistas en pésimo estado, llenas de huecos, servicios públicos totalmente deficientes, aulas escolares vacías y en las condiciones más deplorables, hospitales sin equipamiento ni medicinas, por solo nombrar algunas de las penurias que nos ha tocado vivir”, destacó el parlamentario.

En ese sentido, afirmó que la AN no descasará hasta saber a fondo a dónde se han dirigido los fondos de cada administración, porque de ello dependen las mejores que puedan realizarse en el país, para de esta forma contribuir con el progreso de la calidad de vida de los venezolanos.

“Debemos velar por la tranquilidad de nuestros ciudadanos, que no merecen sufrir necesidades incomprensibles para un país tan rico como el nuestro. En mi estado Carabobo es injustificable el problema del agua, que hasta el sol de hoy nos afecta, no podemos seguir permitiendo que las personas cocinen a leña exponiendo su salud, porque no cuentan con el servicio del gas, y tampoco podemos aceptar vivir entre las penumbras porque no hay para alumbrar la región”, finalizó.

Nota de prensa