Esteroides: Mitos y realidades

Esteroides: Mitos y realidades

Foto: Men’s Health

 

Tres meses de un ciclo y tendrás el cuerpo que siempre quisiste, suena a promesa de película de Disney, pero según algunos, es posible con los esteroides anabólicos, lo que ha emitido señales de alerta entre la población médica en especial porque no hay una regulación clara sobre estos y cuáles son sus efectos secundarios.

Por: Alex Villatoro | Men’s Health





ESTEROIDES Y QUÉ SON

Para comenzar debemos de entender qué son y de dónde vienen estas sustancias “tienen un origen graso (con base en colesterol) que atraviesan libremente la membrana de las células y son utilizadas ampliamente por deportistas que buscan mejorar su rendimiento, por sus características de ingresar directo a las células”, explica Mar Álvarez maestra en salud pública, epidemiología y consultora en GNC México.

De acuerdo a esta explicación suena bastante simple como si tomaras una proteína, pero más efectiva, lo interesante es cuando nos explican que “estas sustancias derivadas de las hormonas sexuales, principalmente testosterona, con capacidad de generar síntesis de masa muscular y es importante resaltar que no todos los esteroides tienen efecto anabólico.” Dice Ramón Benítez nutriólogo especialista en salud deportiva con consulta privada en la Ciudad de México.

Y DE DONDE SALE LA RECOMENDACIÓN DE ESTEROIDES

Muchos especialistas comenzaron a recomendar el uso de este tipo de sustancias a personas que sufrían debilidad muscular o lesiones en deportistas de alto rendimiento, al darse cuenta de las mejoras musculares se masifico el uso en culturistas y personas que quieren resultados rápidos al entrenamiento.

“Hay quienes lo utilizan para tener mayor fuerza y resistencia lo cual conlleva en un aumento de su masa muscular, en periodos muy cortos de tiempo, cosa que con alimentación y suplementación regular sería muy difícil, aunque a cierta edad se recomienda para un soporte óseo por el estímulo de la testosterona” explica Álvarez.

Pero no sólo se centra en tener mejoras en lesiones y músculos, algunos tratamientos se han enfocado en la salud mental ya que “se han postulado mejoras en el estado anímico y mental que incluso podrían evitar depresiones y prevenir el deterioro de las redes neuronales, aunque sólo bajo ciertas condiciones” suena bien hasta que Benítez nos dice que “también el uso inadecuado puede generar problemas psiquiátricos como agresividad, ansiedad y euforia”

Dejando ver un poco el lado negativo de los esteroides ya que como todo tiene dos lados y el segundo no es tan bueno como podríamos pensar.

ESTEROIDES Y SU LADO NEGATIVO

El típico efecto secundario y más visible es el acné, sí esos brazos y espaldas llenas de brotes que ves en el gimnasio pueden ser la primera señal de cuando se usan los esteroides, pero es probable que lo que no veas sea peor que un simple barro, “el lado malo puede incluir ataques al corazón y cáncer de hígado. En la mayoría de algunos casos son reversibles si se deja de consumirlos”, dice Álvarez,“los cambios reversibles en hombres incluyen una producción reducida de espermatozoides y atrofia testicular, entre los cambios irreversibles están la calvicie y el desarrollo de ginecomastia” es decir, crecen las glándulas mamarias en forma de senos, no como pectorales.

Por si fuera poco debes de poner atención en que los esteroides “pueden afectar el hígado, los órganos sexuales de ambos sexos, disminuir o suprimir la fertilidad y ocasionar problemas como presión arterial alta, alteraciones en el colesterol y trigliceridos”. Explica Benitez.

También cabe mencionar que los esteroides han sido asociados con tumores hepáticos y una afección poco común llamada peliosis hepática, en la que se forman quistes llenos de sangre en el hígado los cuales forman hemorragias internas, además de que en el aspecto psiquiátrico puede llevar a tener furia, agresión, manías, delirios, ansiedad y euforia.

ESTEROIDES ¿ILEGALES?

En realidad, no del todo, estas sustancias las puedes encontrar en farmacias y las venden con bastante frecuencia y familiaridad, son ilegales en competencias y deportes, el problema es que no son medicamentos regulados o no tienen una verificación clara de su venta y a quienes van destinados.

LA PREGUNTA DEL MILLÓN ¿ES PARA TODOS?

En resumen con lo que nos explican es que cualquier persona los puede consumir bajo su responsabilidad médica y deportivamente, recomendados por un profesional certificado en el tema, ya que requiere mucha disciplina y cuidados para tener un uso seguro de estas sustancias, además de la implicación ética, pues a nivel deportivo se le considera como una ventaja competitiva que está penalizada.

Además de esto, debemos de tener en cuenta que no puedes inyectarte así como así, debes de tener una base médica y estar lo más sano posible, ya que, de acuerdo a lo anterior, puedes tener una serie de daños irreversibles que podrían costarte la salud. Es necesario realizarse estudios de perfil hormonal, densitometría osea, análisis de proteínas en sangre y perfil sanguíneo completo, así como un electrocardiograma, además de un chequeo general para saber como funcionan tu hígado, riñones y páncreas.