Israel estudia facilitar la aplicación de la pena de muerte a los “terroristas” palestinos

Israel estudia facilitar la aplicación de la pena de muerte a los “terroristas” palestinos

Foto: @smolny7

 

El parlamento de Israel volverá a debatir la semana que viene una ley que facilitaría la aplicación de la pena de muerte a los palestinos que lleven a cabo ataques, indicó este martes el ministro de Defensa Avigdor Lieberman.

El proyecto es uno de los caballos de batalla de este ministro ultranacionalista, que lo puso como condición de su entrada en el gobierno de Benjamin Netanyahu en 2016 a pesar de que no está garantizada su aprobación.





“Después de tres años de lucha obstinada, la ley de la pena de muerte para los terroristas podrá por fin ser llevada ante el comité legislativo” el 14 de noviembre y luego podrá ser examinada en el plenario de la Knéset, el parlamento israelí, dijo Lieberman en Twitter.

“Ni descansaremos ni nos detendremos hasta que completemos la misión”, añadió.

La ley, propuesta por miembros de Yisrael Beitenu, el partido de Lieberman, superó en enero una votación preliminar en el parlamento y facilitaría las condiciones para que tribunales israelíes pudieran sentenciar a muerte a palestinos considerados “terroristas”.

El proyecto estipula que, en los casos de crímenes “terroristas”, los tribunales militares en Cisjordania ocupada puedan pronunciar la pena capital, no por unanimidad de tres jueces, como hasta ahora, sino por mayoría.

En la práctica, esta disposición sólo se aplicaría a los palestinos porque los colonos israelíes en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967, no responden ante los tribunales militares sino ante la justicia civil israelí.

Israel no ha ejecutado a ningún reo desde 1962, cuando el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann fue ahorcado.

El país abolió la pena capital en los tribunales civiles en 1954, aunque en teoría todavía se puede aplicar en casos de crímenes contra la humanidad, genocidio, traición y crímenes contra el pueblo judío.

Hasta ahora la aplicación de la pena capital se ha enfrentado a obstáculos diplomáticos y morales y a las dudas sobre su efecto disuasivo, a pesar de la crispación de parte de la sociedad israelí por cuestiones de seguridad.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, líder del gobierno considerado como el más conservador de la historia del país, también expresó su apoyo a aplicar la pena de muerte en algunos casos.

AFP