Al menos 5 personas mueren durante operativo de la Policía en favelas de Río

Al menos 5 personas mueren durante operativo de la Policía en favelas de Río

 La policía federal brasileña. REUTERS/Sergio Moraes

 

Al menos 5 personas murieron y otras 8 resultaron heridas durante un operativo adelantado este martes por la Policía Militar en dos favelas de Río de Janeiro, donde existe una guerra entre bandas narcotraficantes que se disputan el control en la zona, informaron fuentes oficiales.

El operativo se desarrolló en las comunidades del Parque Unión y Nueva Holanda, ubicadas en Maré, un complejo que reúne 17 favelas en la zona norte de Río y una de las regiones más azotadas por la violencia en la ciudad.





Desde primeras horas de la madrugada de este martes, agentes de diversos comandos de la Policía entraron en las favelas con el objetivo de arrestar a criminales involucrados en la disputa por el tráfico de drogas y restablecer el orden en las comunidades, según informó el capitán del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (Bope), Ivan Blaz.

Los heridos por los enfrentamientos fueron trasladados a hospitales vecinos al complejo de Maré pero se desconoce su estado actual de salud.

Hasta el momento, el Bope solo ha mencionado que uno de los muertos es Campos Goytacazes, quien no vivía en la comunidad pero era sospechoso de participar en actividades ilícitas.

Las autoridades no revelaron la identidad de las otras personas fallecidas, pero según los comentarios de moradores de esas barriadas publicados en Twitter una de las víctimas sería un profesor.

Los vecinos de la comunidad manifestaron a través de la red social temor por los enfrentamientos y fuertes tiroteos.

Durante las acciones, las autoridades incautaron 300 kilogramos de drogas, un fusil, una pistola, una granada, municiones y un chaleco antibalas.

También fueron arrestados tres sospechosos, uno de los cuales resultó herido.

La violencia que azota a Río de Janeiro desde los Juegos Olímpicos de 2016 se ha incrementado en este 2018 y el año pasado se cobró la vida de 6.731 personas.

EFE