Qué países de América Latina son los más amenazados por el monstruo de la deuda

Qué países de América Latina son los más amenazados por el monstruo de la deuda

Brasil es el país con mayor deuda pública de América Latina / Foto: Pixabay

 

Christine Lagarde, jefa del FMI, apunta que las economías emergentes son “las más vulnerables” ante una situación de elevada deuda mundial. Como la de ahora. Eso afecta a Latinoamérica. A Brasil y México, las economías más endeudadas de la región. Y cómo no, a Venezuela. Su deuda externa es la tercera más grande de América Latina y la confianza crediticia del país está por los suelos.

Por Daniel Gómez / Alnavío





La deuda mundial es un monstruo de 182 billones de dólares. Lo advirtió la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, este lunes desde Washington.

Semejante monto es 45 veces más que el presupuesto de la economía más grande del planeta, Estados Unidos. Si esta misma comparación se hace con Brasil, la economía número uno de América Latina, la deuda es 182 veces el presupuesto del país.

Se trata de números estratosféricos. 60 puntos por encima de lo que el FMI contabilizó en 2007, cuando estalló la crisis financiera. Eso sí. La situación es bien distinta. Hoy la economía global está en forma. Crecerá a un ritmo de 3,9% en 2018 y 2019. Hay menos paro y por primera vez, la pobreza extrema se sitúa por debajo de 10%.

Siga leyendo en AlNavío