Saab: Corrupción en Pdvsa Gas en Colombia causó pérdidas a la nación por 100 millones de dólares

Saab: Corrupción en Pdvsa Gas en Colombia causó pérdidas a la nación por 100 millones de dólares

El Fiscal General de Venezuela, Tarek Saab, en una rueda de prensa en Caracas. REUTERS/Adriana Loureiro

 

El Fiscal designado por la constituyente cubana, Tareck William Saab ofrecio detalles sobre las investigaciones contra casos de corrupción vinculados a Pdvsa Gas sucursal en Colombia.

LaPatilla.com





Este caso hizo un daño patrimonial a la nación de 100 millones de dolares, aseguró Saab. La gerente general y representante legal de Pdvsa Gas Colombia, Sarah Moya, desfalcó a esta sucursal de Pdvsa Gas con la anuencia de sus superiores entre 2007 y 2015 “Protegida de RR”, sentenció.

“Esta situación irregular fue denunciada en septiembre de 2014 y paralizada en 2016. Sin embargo, nuestra gestión reactivó las investigaciones en marzo de este año. De 2007 a 2015, Sarah Moya manejó sin supervisión 221,9 millones de dólares, entre ellos 112,9 millones generados por el convenio de suministro de combustibles entre Pdvsa y Ecopetrol, recursos que no le correspondía manejar”,

Esta gerente obtuvo una tarjeta corporativa sin autorización, pagada por la sucursal, la cual usó para consumos personales por una suma que alcanza los 60 mil dólares.

“También designó unilateralmente a un revisor fiscal (auditor externo) de Pdvsa Gas Colombia, procedimiento que violó la normativa interna al emplear para ello un acta forjada de asamblea. Con el dinero de la empresa, Moya adquirió 239 boletos aéreos, entre ellos dos de ida y vuelta a París, así como 73 pasajes con ruta Bogotá-Caracas-Bogotá a José Márquez, quien pasó de ser empleado a contratista de Pdvsa Gas Colombia”, comentó Tareck William Saab.

Entre otros vinculados se encuentra, “José Márquez recibió la suma de 212 mil dólares por honorarios profesionales; además le fueron adjudicados directamente proyectos por un monto de 591 mil 540 dólares. Las experticias arrojaron que con dinero de Pdvsa Gas Colombia ambos viajaron a Río de Janeiro en 2014 durante las festividades del carnaval”, explicó el fiscal.

Moya provocó una pérdida de 3 millones 381 mil dólares al adjudicación de forma directa 6 contratos a la empresa Ingeniería y Servicios Ambientales para actividades de reforestación y otros fines que no se ejecutaron

“Sarah Moya pagó 1 millón 297 mil dólares sin soporte a dos abogados por servicios profesionales y antes de dejar el cargo les otorgó un anticipo de 131 mil 200 dólares. Esta funcionaria calculó su propia liquidación cuando fue cesada en el cargo, adjudicándose 40 mil 900 dólares adicionales a los que en realidad le correspondían. En los últimos 3 años de su gestión, la sucursal generó una pérdida operacional de más de 61 millones de dólares”, según el Ministerio Público

Saab además acotó que “Moya aparece en los Papeles de Panamá vinculada a una empresa radicada en Las Islas Vírgenes Británicas a través del bufete Mosack Fonseca, así como en la investigación por lavado de dinero en Andorra relacionada con Diego Salazar Carreño y Rafael Ramírez”

Fueron solicitadas órdenes de aprehensión contra la gerente general y representante legal de Pdvsa Gas Colombia, Sarah Moya; el representante legal de las empresas Márquez Asesorías y Proyectos y Xiomar Rent SAS, José Alberto Márquez. También en contra del expresidente y el exdirector de Pdvsa Gas, Anton Castillo Bastardo y Daniel Chirinos; respectivamente, así como del exgerente de finanzas de esta empresa, Luis Rangel. Se les imputará los delitos de corrupción propia, concierto de funcionario con contratista, tráfico de influencias, evasión de procesos licitatorios, aprovechamiento fraudulento de fondos, peculado culposo y asociación.