Julio Castellanos: El político útil

Julio Castellanos: El político útil

thumbnailjuliocastellanos

 

Cuando se habla del político y la política se debe comprender como un rol y un oficio que pertenece a todos, no existe una “clase política” (gente nacida para gobernar), todos lo humanos, dotados de raciocinio, somos animales políticos, es decir, seres con vocación de sociabilidad, influencia y poder. Ahora bien, aunque todos tengamos esa vocación, no todos somos dirigentes de partidos políticos, una labor por demás exigente y compleja, donde se práctica un tenso equilibrio entre las expectativas de los electores, la capacidad de la militancia y el consenso entre los cuadros dirigenciales. No es nada fácil conducir grupos humanos, imponer una disciplina y desarrollar argumentos es un trabajo que implica tiempo completo y escasa retribución.





Sin embargo, a los dirigentes políticos, particularmente, con los que me toca competir en el municipio Libertador (Carabobo), máxime el contexto autoritario y represivo que vivimos, deben procurar desarrollar una capacidad de trabajo mucho más ambiciosa y productiva. No solo contentarse con efectuar labores de activismo, casi burocrático, con el cual buscan tener gorras, camisas, banderas y pitos o, administrativos, de completar una nómina o buscar logística (todas ellas labores importantísimas). También es imprescindible responder, de cara a nuestros vecinos y potenciales electores, la pregunta que todos se hacen: ¿Para qué?.

¿Para qué hacemos esfuerzos de activismo? ¿Para qué deseamos tomar el poder? ¿Para qué deseamos sustituir a quienes gobiernan Tocuyito y Campo Carabobo?. No se vale improvisar, de improvisados y paracaidistas nuestro pueblo tiene en demasía gracias a nuestros últimos 3 alcaldes en sus 5 caóticos gobiernos. De no ser así, si solo tenemos un color de camisa distinto al del actual gobierno local, poco estaríamos demostrando, poco útil seríamos como políticos a las aspiraciones de la ciudadanía.

He tenido la mala suerte de conocer dirigentes que aspiran a ser alcaldes, que al ser consultados sobre su plan de gobierno titubean, balbucean o callan. Pueden gritar “¡Maduro vete ya!”, o “¡no más hambre!”, o “¡agua ya!”, pero cuando les toca explicar como gobernar con transparencia, como propiciar la producción o como suministrar agua trastabillean como trompo sin cabuya. A veces esos dirigentes pueden comprar publicidad y un pendón con sonrisa digna de photoshop, pero tienen debajo del brazo un endeble discurso populista con el que una mala estrella signa a los pueblos sin suerte.

En AD, dignificamos el oficio de la política con dirigentes competentes para el debate, para el diseño de políticas públicas y para el respeto al ciudadano quien es merecedor constante de nuestra rendición de cuentas. En el caso de Libertador, nuestra organización ha presentado a la opinión pública los proyectos: Órdenanza de Transparencia, Ordenanza de Promoción de Exportaciones y, finalmente, la Ordenanza de Fomento del Emprendimiento. Lo hemos hecho porque sabemos para donde vamos, porque creemos que la tarea de reconstruir a Tocuyito y Campo Carabobo es una tarea que inicia desde ya, sin descanso y sin excusas. Vale decir, que nada de eso lo hacemos encerrados en cuatro paredes, somos a la fecha la única organización política que mantiene canales de diálogo productivo y respetuoso con gremios, sindicatos y universidades en temas de legislación y políticas públicas.

Hacemos, a diferencia de los camaleones que pululan y avergüenzan a Libertador, una política integral basada en nuestros principios socialdemócratas e inspirada en las necesidades de la gente. Seguimos esperando debate de ideas, aún en medio de las balas y la represión asesina, aún en medio del hambre y la desesperanza, porque los adecos que se rinden se mueren chiquitos. #ADelanteSinMiedo

Julio Castellanos / jcclozada@gmail.com / @rockypolitica