Levy Rossell Daal, por Olga Hidalgo de Curiel

Levy Rossell Daal, por Olga Hidalgo de Curiel

thumbnailcolaboradores-190x130

Nos es propio. Nació en Coro en la calle González, estudió primaria en su ciudad natal, al radicarse en Caracas continuó sus estudios, ingresando luego en la U.C.V donde cursó estudios superiores de Filosofía y Letras pero su pasión por el Teatro y las condiciones y facultades para éste género hacen que muy pronto se destaque como la más firme promesa venezolana en ésta disciplina. Aún adolescente realizó montaje de obras, entre ellas: “Amoroso” con la cual logró llenar el Aula Magna de la UCV. Realizó cursos de dirección de teatro en New York durante dos años dictado por Joe Caikin. Dio clases de actuación a los egresados del Teatro Universitario Neoyorkino.

Se consagra como autor y director con su obra máxima “Vimazolulecka” y es de resaltar que la misma la presentó en New York en Inglés con elenco norteamericano.





Al regresa a Venezuela funda el Grupo Arte Venezuela, siendo “María Rosario Nava” producto de este maravilloso grupo, obra de César Rengifo escrita en 1.962 en forma de cantata. Destaco estas notas que encontré en los archivos del Ateneo de Coro para significar que Levy Rossell es un coriano que ennoblece el gentilicio que le dá relieve y prestigio, trajinó por los espacios de nuestra casa cultural y compartió nuestros afanes.

En el año 1.973 presentó su obra cumbre “Vimazolulecka” con apoyo de la Dirección de Educación y Cultura del Estado Falcón y el Ateneo de Coro. En otras oportunidades con el apoyo de la Sociedad Amigos de Coro, el Colegio de Ingenieros y el Ateneo de Coro se presentó “María Rosario Navas” (cantata) la cual dirigió. Dedicada a la ciudad de Coro en otra fecha “Coro Urgente” obra musical escrita y dirigida por él, donde fué también actor; extraigo uno de los textos de la obra: “Llegará el momento en el cual hasta el aire se expenderá en bolsitas, en paquetes, en cajas, en botellas desechables”

Levy Rossell Daal coriano de digna y noble estirpe, ser humano útil que intentó cultivar el espíritu de sus coterráneos; la sencillez y el desprendimiento su escudo; en el año 1.997 el Instituto de Cultura del Estado Falcón le invitó a dictar Talleres de Teatro a los jóvenes del Barrio San José actividad que cumplió con generosa complacencia.

El escenario oscurece, se enciende una eterna luz y nosotros desde el Ateneo de Coro le rendimos un aplauso emocionado y agradecido al Coriano esclarecido que nos dá renombre Levy Rossell Daal.