Merkel ve como una “buena noticia” liberación de periodista alemana presa en Turquía

Merkel ve como una “buena noticia” liberación de periodista alemana presa en Turquía

Christian Democratic Union (CDU) party leader and German Chancellor Angela Merkel reacts on first exit polls in the German general election (Bundestagswahl) in Berlin, Germany, September 24, 2017. REUTERS/Fabrizio Bensch
Christian Democratic Union (CDU) party leader and German Chancellor Angela Merkel reacts on first exit polls in the German general election (Bundestagswahl) in Berlin, Germany, September 24, 2017. REUTERS/Fabrizio Bensch

 

La canciller alemana, Angela Merkel, calificó hoy de “buena noticia” la decisión de la justicia turca de dejar en libertad provisional a la periodista germano-turca Mesale Tolu, aunque lamentó que seguirá sin poder abandonar Turquía.

EFE





“Es una buena noticia, de la que nos alegramos. Pero no lo es completamente en tanto que no puede salir del país”, indicó Merkel, preguntada sobre la cuestión, tras la decisión hoy de un tribunal turco de ponerla en libertad, después de ocho meses de prisión preventiva bajo la acusación de terrorismo.

“No solo es una buena noticia, sino también un alivió inmenso”, apuntó por su parte el ministro de Exteriores, Sigmar Gabriel, a través de un comunicado, donde asimismo aprecia que esa decisión no pone fin al proceso, pero es “un gran paso” en la dirección correcta.

Tolu, ciudadana alemana con doble nacionalidad que trabajaba en Turquía de traductora para la agencia de prensa ETHA, está acusada de propaganda terrorista y de pertenencia a una organización terrorista.

Se la juzga junto con otras 17 personas, todos de ciudadanía turca, a las que se imputa vínculos con el grupo turco ultramarxista MLKP.

El caso de esta periodista y traductora se suma al del corresponsal del diario alemán “Die Welt”, el germano-turco Deniz Yücel, quien lleva más de 300 días en prisión preventiva, pese a las múltiples gestiones del Gobierno de Alemania por lograr su liberación.

La situación de varios ciudadanos alemanes presos en Turquía lleva meses tensando las de por sí complejas relaciones bilaterales entre Berlín y Ankara.

A principios de noviembre, y tras la mediación del excanciller Gerhard Schröder, fue liberado el activista Peter Steudtner, que había sido detenido en julio en Turquía junto con otros diez defensores de los derechos humanos.

Schröder, quien guarda una buenas relación con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había recibido el encargo de mediar del Gobierno de Merkel, concretamente del ministro Gabriel, del Partido Socialdemócrata (SPD) al igual que el excanciller.  EFE