Así era la bomba casera utilizada por el terrorista en Nueva York

Así era la bomba casera utilizada por el terrorista en Nueva York

Las bombas de tubo se utilizan en todo el mundo por su bajo costo y fácil construcción. En la foto un ejemplar capturado en manos de un joven palestino (FDI)
Las bombas de tubo se utilizan en todo el mundo por su bajo costo y fácil construcción. En la foto un ejemplar capturado en manos de un joven palestino (FDI)

 

Akayed Ullah, el atacante que provocó este lunes una explosión en la terminal de autobuses de Port Authorirty de Nueva York portaba una “bomba de tubo” adherida al cuerpo, un dispositivo casero popular entre terroristas. Reseña infobae.com

De acuerdo a un oficial de policía que habló con la agencia AP en condición de anonimato, el sospechoso llevaba una “pipe bomb” (bomba de tubo) adherida al cuerpo. No estaba claro si él mismo la habría hecho explotar o si se activó sola por error en el pasaje subterráneo de la calle 42 entre avenidas 7 y 8.





Este crudo artefacto, definido por el comisionado de policía de Nueva York James P. O’Neill como “improvisado y de baja tecnología”, se compone de un tubo de plástico o metal, usualmente una cañería, relleno de algún explosivo fácil de conseguir y conectado a una mecha. A veces también se accionan con un golpe fuerte.

Estas bombas se valen de la contención del tubo para generar un estallido poderoso con un explosivo liviano, pero son extremadamente peligrosas e inestables también para el usuario y suelen estallar antes de tiempo.

Su poder destructivo dependerá del tamaño del tubo, si es de metal (con lo cual puede lanzar trozos de materiales como proyectiles), si tiene clavos en el interior y también de cuán potente pueda sera el explosivo empleado.