La declaración del Congreso español sobre Venezuela divide en dos a Podemos

La declaración del Congreso español sobre Venezuela divide en dos a Podemos

Pablo Iglesias, junto a la portavoz de Podemos, Irene Montero, en el Congreso de los Diputados.ALBERTO DI LOLLI
Pablo Iglesias, junto a la portavoz de Podemos, Irene Montero, en el Congreso de los Diputados (foto archivo ALBERTO DI LOLLI)

 

El Congreso de los Diputados aprobará esta tarde una declaración política para reclamar al Gobierno de Nicolás Maduro que respete los Derechos Humanos y la democracia. El texto llega al Pleno por iniciativa del Grupo Popular en forma de proposición no de ley y saldrá adelante con los votos del PP, Ciudadanos y PSOE. Este partido se ha unido al «sí» esta mañana después de negociar con los populares la inclusión de una enmienda, publica ABC de España.

ANA I. SÁNCHEZ anaisanchezabc /Madrid





En cambio en Podemos el texto está generando un profundo debate. La formación anunció ayer su abstención pero al filo del mediodía de hoy ha enviado a la Prensa un mensaje para rectificar su posición y anunciar que el voto del grupo parlamentario está dividido entre abstenciones y votos en contra.

La dirección del grupo se debate ahora entre modificar el sentido del voto o permitir posiciones divididas durante la votación. Si se inclina por ésta última opción, sería la primera vez que el Grupo Podemos rompe su uniformidad en una votación del Congreso.

Aunque el debate tendrá lugar esta tarde, la votación no se producirá hasta el jueves. La formación morada tiene aún margen de tiempo para intentar consensuar una posición aunque los distintos portavoces del grupo confederal pueden optar por adelantar sus posiciones. Por parte de Podemos intervendrá el portavoz de Exteriores, Pablo Bustinduy, pero las distintas confluencias pueden reclamar también su turno de alocución.

La declaración propuesta por el PP recoge la «gran preocupación» de la Cámara Baja por la situación actual que vive Venezuela, apuntando a la «grave crisis institucional» surgida a partir de la anulación de las competencias de la Asamblea Nacional, y exige la devolución de las mismas. Advierte a Maduro que este órgano «debe actuar con autonomía, desarrollando su labor legítima» y muestra su «solidaridad» con los miembros del mismo.

Además, recomienda la excarcelación del líder opositor Leopoldo López como paso necesario para la resolución de la crisis. «Solo un diálogo urgente, inclusivo y basado en el sincero reconocimiento mutuo de los distintos actores políticos será efectivo para solucionar los problemas de Venezuela, y permitirá avanzar en la consecución de la paz social y la estabilidad política e institucional, con pleno derecho a la democracia y al respeto a los Derechos Humanos», advierte a modo de conclusión.

Por ello, insta al Gobierno a que «exhorte» a Maduro a asumir «responsabilidades» con el fin de lograr el respeto de la democracia y el diálogo efectivo entre los poderes del Estado así como a liberar de manera inmediata a todos los presos políticos. También pie al Ejecutivo que emplace al mandatario venezolano a garantizar la separación de poderes y el Estado de Derecho, las libertades, los principios democráticos, y los Derechos Humanos así como la convocatoria de elecciones previstas por el ordenamiento jurídico y constitucional del país.

En los párrafos anteriores recoge también el «compromiso» de los diputados españoles con la defensa de la separación de poderes, y recuerda que este principio es la base de toda democracia.

Es la primera vez que el Pleno se pronuncia en votación sobre la crisis de Venezuela en la legislatura actual, aunque no es la primera vez que los populares intentan consensuar una declaración desde el Congreso de los Diputados.

Después de que Maduro retirara los poderes a la Asamblea Nacional, el grupo mayoritario intentó sacar adelante una declaración de protesta pero al tener carácter institucional requería la unanimidad de todos los partidos presentes en la Cámara. Una condición que no llegó a cumplirse porque Podemos se negó a secundar el texto.