Presentan exposición sobre fusilados por el castrismo en la sede del Parlamento Europeo

Presentan exposición sobre fusilados por el castrismo en la sede del Parlamento Europeo

juanabreufusilados

 

La exposición 1959, es una obra de arte que muestra los rostros de más de un centenar de cubanos fusilados por la dictadura comunista cubana, fue inaugurada este martes 7 en la sede del Parlamento Europeo con la colaboración de los eurodiputados Teresa Giménez Barbat, Javier Nart y Dita Charanzová.





Por Cuba en Miami

Su autor, Juan Abreu, expresó a la prensa que esta obra ha sido definitoria en su quehacer artístico y que no la acometió como arte convencional, sino como un acercamiento a esos rostros, muchas veces borrosos y conservados en viejas fotografías.

 

Abreu1959 2

 

Aunque aquí se mostraron 120, la obra en conjunto consta de 302 retratos al óleo en lienzos de 10,5 x 14 pulgadas, a partir de fotografías de las víctimas de los fusilamientos, obtenidas mediante minuciosa búsqueda en archivos y la colaboración del preso político Luis González Infante, quien puso a su disposición sus libros sobre el presidio y los fusilamientos.

En la invitación al evento se dice “en el primer año de Castro en el poder cerca de mil personas fueron ejecutados en el pelotón de fusilamiento” y aunque se desconoce la cifra exacta, se calcula que los muertos en el paredón del castrismo ascienden a unos cinco mil.

Abreu es un conocido pintor y escritor cubano exiliado en España, autor de numerosas obras, entre las que destacan Garbageland, Gimnasio: emanaciones de una rutina, Orlan Veinticinco, Accidente, Cinco Cervezas y Diosa.