Justicia boliviana rechaza solicitud de cárcel preventiva para rival de Evo Morales

Justicia boliviana rechaza solicitud de cárcel preventiva para rival de Evo Morales

Foto:Samuel Doria Medina y Evo Morales / lostiempos.com
Foto:Samuel Doria Medina y Evo Morales / lostiempos.com

 

La justicia boliviana rechazó el pedido de cárcel preventiva para el empresario Samuel Doria Medina, eterno rival electoral del presidente Evo Morales, imputado por delitos económicos mientras era ministro en 1992 informó este domingo el político, reseña AFP.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió la noche del sábado prohibir la salida del país (arraigo) a Doria Medina, líder de la Unidad Nacional (UN, centro-derecha), imponerle una fianza equivalente a 29.000 dólares y obligarle a presentarse una vez al mes ante un juez.





“Enfrento este proceso injusto sin rencor ni odio”, dijo este domingo el político a la prensa al llegar a La Paz procedente de Sucre (sudeste), donde está la sede del TSJ.

“Entiendo que es un precio que hay que pagar por denunciar la corrupción de este gobierno, por oponernos a la reelección” de Morales a un cuarto mandato, señaló.

La limitación de las libertades constitucionales “es un precio que hay que pagar por el bien del país”, agregó.

El empresario, que fue ministro de Planificación, fue acusado hace tres años y medio por la Fiscalía de los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica por malversar dinero que recibió el Estado a través de un crédito.

Junto a él están imputados otros nueve políticos de la época.

Doria Medina se perfila como candidato presidencial en 2019, comicios en los que Morales no puede buscar la reelección salvo que logre modificar la Constitución, como pide su partido Movimiento Al Socialismo (MAS).

El empresario fue derrotado por Morales en las elecciones de 2005, 2009 y 2015.

Morales ha descartado públicamente postularse a una nueva reelección tras concluir su actual mandato en enero de 2020, pero tanto su vicepresidente Álvaro García como distintos sectores sociales afines presionan desde hace tiempo para que concurra.