Oscar Pérez: Unidad debe ser amplia y plural

Oscar Pérez: Unidad debe ser amplia y plural

“La unidad está obligada a ampliar su base, permitir la incorporación de otras fuerzas políticas hoy relegadas a un segundo plano”
“La unidad está obligada a ampliar su base, permitir la incorporación de otras fuerzas políticas hoy relegadas a un segundo plano”

 

Para el dirigente político venezolano Oscar Pérez, actualmente asilado en Perú, luego del fracaso del dialogo entre el gobierno y la oposición está ultima está obligada a entrar en un proceso de reflexión y rectificación, y entender que la unidad debe ser amplia y plural.

“Más allá de cuestionar o descalificar el desempeño que en los últimos tiempos ha tenido la Mesa de la Unidad Democrática, corresponde es entrar en un proceso de profunda reflexión, donde con humildad y dejando de lado la soberbia se tenga la hidalguía de reconocer los errores cometidos, entrando en una inmediata etapa de rectificación que haga entender a muchos que la unidad debe ser amplia y plural, permitiendo la incorporación formal de otros factores democráticos que mucho pueden aportar a esta cruzada por la recuperación de la institucionalidad en el país”, dijo.





“La unidad está obligada a ampliar su base, permitir la incorporación de otras fuerzas políticas hoy relegadas a un segundo plano con la aparición casi mesiánica del denominado G4, permitiéndole participar de manera real en las discusiones y tomas de decisiones en el marco de una visión estratégica compartida que responda más a los intereses de todo un país que a las legítimas aspiraciones personales de algunos de los valiosos dirigentes que forman parte de la MUD”, señaló Pérez.

“La unidad de los sectores democráticos debe ser mucho más que un coyuntural pacto electoral y dar paso a la integración de otros sectores del país, en lo que debe ser una más amplia plataforma programática que se convierta en un gran muro de contención ante las arbitrariedades oficialistas y con la fuerza del pueblo enfrentarlas en todos los terrenos democráticos posibles”. “

“Es casi una obligación convocar cuanto antes a todas las fuerzas políticas comprometidas con el cambio, a las universidades, gremios, sindicatos, academias, estudiantes, intelectuales, ONG´s, medios de comunicación, entre otros, para que se incorporen en el relanzamiento de la MUD de cara a los nuevos desafíos que se han de enfrentar próximamente”, indicó.

“En mi opinión el error no fue haber aceptado participar en el proceso de dialogo impulsado por el Vaticano, sino el haber desmovilizado al pueblo que en las calles se encontraba protestando en rechazo al desastre apocalíptico en el que Nicolás Maduro y Diosdado Cabello han sumido a Venezuela. El acompañamiento y movilización popular son nuestras mejores armas democráticas en esta lucha por garantizar el futuro y bienestar del pueblo venezolano”.

Finalizó Oscar Pérez pidiendo al liderazgo de la MUD tolerancia frente a la crítica y asumirla de manera constructiva para no seguir incurriendo en los mismos errores a futuro. “La unidad no puede ser un chantaje o camisa de fuerza que limite la crítica al momento de llamar la atención frente a los errores cometidos. Valoramos y reconocemos los innumerable logros y aciertos de la MUD, pero exigimos se respete la crítica sana que solo busca evitar se siga incurriendo en errores que finalmente bien caro terminamos pagando todos los venezolanos.

Nota de prensa