Diputada Mirabal exige inspección al embalse La Mariposa

Diputada Mirabal exige inspección al embalse La Mariposa

CLARA MIRABAL 2

 

La jefa de la fracción parlamentaria de Un Nuevo Tiempo del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, diputada Clara Mirabal, exigió a las autoridades de Hidrocapital y del Ministerio Popular para Ecosocialismo y Agua a realizar una inspección al embalse de La Mariposa, en virtud del deterioro de la calidad del agua en la región altomirandina.





En este sentido, la parlamentaria manifestó que pese a que desde hace aproximadamente dos meses, se anunció la suspensión del plan de racionamiento eléctrico, debido a la recuperación de los niveles de agua en los embalses, especialmente en el de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como El Guri, así como la regularización del servicio de suministro del vital líquido, en los municipios Carrizal, Los Salias y Guaicaipuro el sistema de racionamiento sigue vigente y continúa existiendo irregularidades en el sistema hidrológico.

En este sentido, expresó su preocupación por la calidad del agua que está saliendo por los grifos de los hogares de los altos mirandinos, que durante las últimas semanas está llegando marrón, turbia, insalubre y está manchando los sanitarios.

“El agua es un derecho contemplado en la Constitución Nacional y el Código Orgánico de Ley de Ambiente; sin embargo, lamentablemente hoy la gente está recibiendo en sus hogares un agua turbia y fétida. Aunque no hay cifras oficiales, esta situación puede causar problemas de salud en la población carrizaleña y altomirandina, como enfermedades gastrointestinales y de la piel. En este sentido, insisto en que se realice y entregue un informe público y transparente, a fin de que la ciudadanía conozca la realidad de la situación del sistema hidrográfico y proceder a solventar el problema antes de que se pueda generar una situación de emergencia en salud pública”.

De igual manera, reiteró que el tema de racionamiento es consecuencia de la desidia y la inexistencia de un plan de mantenimiento constante en el embalse La Mariposa, por parte de quienes tienen la responsabilidad de garantizar el buen funcionamiento de la empresa hidroeléctrica.

Mirabal recordó que desde el año 2010, cuando fungía como presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional, Ambiente y Tierras del parlamento regional, presentó varios informes ante la cámara, en los que detallaba el estado de contaminación que presenta el embalse, la perdida de la capacidad volumétrica a causa de los efectos de la sedimentación de materia orgánica, la falta de dragado y la presencia de la bora o flor de Jacinto, los cuales fueron remitidos a los organismos competentes, pero lamentablemente no han sido tomados en consideración por parte del Gobierno Nacional.

Finalmente, insistió que, pese a que los alrededores de la represa es considerada como zona de protección, la situación de deterioro se ha venido agravando a causa de la inseguridad, ya que el hampa ha escogido este sector para la liberación y asesinato de sus víctimas, que incluso son lanzadas al reservorio; aunado a la proliferación de viviendas improvisadas a la ribera del rio que surte de agua al embalse y el lanzamiento de basura y desechos orgánicos.

Nota de prensa Bloque Democrático