Espinoza: La marcha a Caracas es pacífica y constitucional

Espinoza: La marcha a Caracas es pacífica y constitucional

unidad

 

Miembros del Comando Unidad y Cambio rechazaron las declaraciones de diputados del PSUV que aseguran que la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pretende generar caos.





Nota de prensa

Al respecto, Jesús Espinoza, miembro de dicho comando, aseguró: “Esta marcha como las anteriores a las que hemos asistido es completamente pacífica y constitucional. Recordemos que la Constitución garantiza la libre circulación, así como el derecho a la protesta”.

Añadió que solicitar al Consejo Nacional Electoral fijar la fecha para el referendo revocatorio con dicha manifestación es legal. “Los diputados dejan ver el miedo por la recolección del 20% de las firmas, porque más de siete millones de personas irían a firmar y al realizarse el referendo, más de diez millones irían a votar”.

Espinoza resaltó que en base a la movilización a la ciudad de Caracas, se encuentran realizando asambleas comunitarias de organización en diferentes sectores de la ciudad comenzando la semana pasada en el sector Sabana Grande. “Esta semana estaremos en Boquerón, Tipuro y San Simón respectivamente”.

Aprovechó para informar que en los próximos días vendrán a Monagas, el diputado de la Asamblea Nacional, Luis Florido y el presidente de UNT, Enrique Márquez, quienes recorren el país para activar el referendo revocatorio.
Espinoza denunció además el retraso del CNE para fijar los lapsos del proceso revocatorio, “solicitamos que se fijen los lapsos, porque la voluntad del pueblo este 1ro. de septiembre se va a hacer sentir y si el ente comicial respeta eso, puede realizarse el revocatorio hasta el 10 de enero, aunque según mi cuenta pudiera realizarse un poco más adelante”.

Asimismo precisó que no se ha fijado fecha para elecciones a gobernadores y diputados regionales, “el CNE retrasa todo poniendo trapos rojos, pero hay que recordar que a dos rectores se les vence el periodo en diciembre porque no pueden pretender ser perennes, la AN cuenta con las dos terceras partes para nombrar nuevas autoridades”, aseveró Espinoza.